El sector turístico, harto de las continúas huelgas del transporte en 2019
Un año más ya está aquí el esperado puente de la Constitución. La Dirección General de Tráfico (DGT) espera más de seis millones de desplazamientos por carretera y por los aeropuertos de Aena pasarán más de 4,4 millones de pasajeros. Sin embargo, la huelga convocada por Renfe, los problemas con el transporte en las fronteras y la cancelación de vuelos por la huelga indefinida iniciada este jueves en Francia, están generando cierto malestar en el sector turístico.
Las previsiones del sector turístico están empezando a mostrar cierta desaceleración. Mientras que el pasado año la llegada de turistas creció un 0,9% este año, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado que se espera que sea de un 0,7%, dos décimas por debajo. Fuentes del sector turístico, destacan a OKDIARIO que, «existe cierto hastío con las continúas huelgas y paralizaciones del sector del transporte español».
Una de las compañías que ha anunciado paros en plena ‘operación salida’ es Renfe. La operadora ferroviaria ha cancelado 155 trenes para este puente, 28 de ellos de AVE y Larga Distancia. La resolución de servicios mínimos del Ministerio de Fomento ha cifrado en 11.550 los viajeros afectados por los paros de Renfe. Además, el Cercanías de Madrid también se ve afectado, precisamente la semana que se celebra la Cumbre del Clima en Madrid.
Huelga en Francia
Los paros en España que tendrán lugar durante el puente coinciden a su vez con la huelga indefinida que se inicia en Francia este jueves contra la reforma de las pensiones. Por el momento, un total de 19 vuelos ya han sido cancelados en España, y el número podría aumentar. Además, Renfe también ha comunicado que la huelga en el país vecino podría afectar a los trenes internacionales que opera con la compañía francesa SNCF, por lo que ha recomendado a sus pasajeros que «en la medida de los posible aplacen sus viajes a otras fechas».
Otro de los gremios que más complicaciones podría encontrar este puente es el de los transportistas. Desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías han alertado de los problemas que podrían producirse en la frontera con Francia, y de la subida del precio del gasóleo a máximos de octubre coincidiendo con el puente. El sector de los transportistas acumula importantes pérdidas en los últimos meses como consecuencia de la violencia independentista en Cataluña tras la sentencia del procés.
El puente de la Constitución representa una fecha clave para el sector turístico que espera que la ocupación supere el 90%. Es por esto que las patronales turísticas remarcan la necesidad de tener cuidado en las carreteras y no dañar a un sector que supone más de un 15% del PIB español.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos