El sector turístico denuncia que su coste energético se ha disparado un 20% por el alza de la luz
La luz ya es un artículo de lujo en España: registrará un máximo de 320 euros/MWh este jueves
El subidón de la luz anula las últimas medidas de Sánchez: los españoles pagan 9 euros más en septiembre
Los costes energéticos se han encarecido un 20% para el sector turístico, según ha indicado este jueves la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur. El director de Estudios e Investigación de Exceltur, Oscar Perelli, ha indicado que este incremento de los costes, especialmente los derivados del petróleo, que son los que más repercuten en el subsector del transporte, van directamente a la cuenta de resultados y limitan los márgenes.
De esta manera, en el tercer trimestre del año, el que corresponde a los meses de verano y que es el más importante para el sector turístico, ha habido una mayor recuperación de los ingresos, que sólo han sido un 29,5% inferiores a los de 2019, el último año antes de la pandemia, que de los márgenes, que se han visto afectados por el encarecimiento de los suministros y costes operativos, especialmente la energía.
Vivienda
La Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, ha mostrado este jueves su sorpresa por que en el proyecto de Ley de Vivienda no haya «la más mínima alusión» a las viviendas de uso turístico. En una rueda de prensa, su vicepresidente ejecutivo, José Luis Zoreda, ha afirmado que este tipo de viviendas generan un «doble impacto negativo», pues provocan un encarecimiento de precios y también el «desbarajuste» y «descontrol» en el que están daña a la sostenibilidad de los destinos turísticos.
Por eso ha lamentado que «el descontrol absoluto en que están las viviendas de uso turístico» no haya merecido una reflexión, hasta donde conoce, en el proyecto de Ley de Vivienda del Gobierno
Previsión PIB
Exceltur ha revisado al alza el PIB turístico para 2021, que será un 43,9% menor al de 2019 frente a la caída del 46,9% que preveía en julio, hasta los 87.000 millones de euros, lo que todavía lo sitúa en niveles de 2003.
El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, y el director de Estudios e Investigación de Exceltur, Oscar Perelli, han presentado este jueves las previsiones para el cuarto trimestre y el cierre de 2021 del sector turístico español, así como un balance del tercer trimestre del año, el correspondiente al verano.
Zoreda ha dicho que parece que «lo peor ha pasado» y que la recuperación parece que no va ser reversible, aunque ha advertido que, pese a que el sector ha salido del túnel, todavía le queda recorrido.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»