El sector textil eleva sus ventas al 12,3% en agosto pero alerta de una última parte del año complicada
La patronal textil estalla: «El consumo no se reactiva ni en rebajas y el Gobierno sólo pone trabas»
El sector textil elevó sus ventas al 12,3% durante agosto respecto al mismo mes de 2021, si bien ha alertado de que el último cuatrimestre del año «se espera complicado y con mucha incertidumbre», en un contexto en el que todos los organismos económicos apuntan a que se va a retraer el consumo por el encarecimiento del gas y la luz, así como de la cesta de la compra.
«En definitiva, con una inflación por encima del 10% las familias tienen menos renta disponible y por tanto reducción del consumo», han señalado desde la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), que ha solicitado reducción de impuestos y cargas fiscales tanto a las empresas como a las familias para que dispongan de mayor renta disponible permitiendo un mayor gasto.
Con el alza de las ventas registrada por el sector textil en agosto, tras la subida del 9,6% en julio, las ventas del sector textil acumulan un crecimiento anual del 16,8%.»Las ventas en los meses de julio y agosto siguen en línea ascendente pero con incrementos más moderados que los meses precedentes», han indicado desde la patronal textil, que ha reconocido que en el mes de julio las rebajas no han sido tan buenas como se esperaba por la falta de stock en las tiendas y con descuentos menos agresivos que en ediciones anteriores.
Con respecto al incremento de las ventas en el mes de agosto, Acotex ha indicado que este avance se debe principalmente al aumento de turistas que han llegado a España, «fundamental para recuperar las ventas del sector y volver, al menos, a las ventas prepandemia».
La caída del consumo ya es una realidad
La afluencia a los centros comerciales españoles descendió un 3,2% en el mes de agosto respecto al mes anterior, según el índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail. En comparación con agosto del 2021, se registró un crecimiento de la afluencia a los centros comerciales del 13,5%, mientras que el incremento acumulado anual se sitúa en el 18,9%.
«El periodo estival, con el grueso de las vacaciones de escolares y trabajadores desplazándose hacia otras zonas geográficas, diferentes opciones de ocio y consumo alternativas, junto a la complicada situación económica, posiblemente hayan contribuido a esta disminución de la afluencia a los centros comerciales respecto al mes anterior», ha señalado desde la firma. Si se compara con las cifras previas a la pandemia, en agosto de 2022 se observa una reducción del 5,9% en la afluencia a centros comerciales con respecto a agosto de 2019, mientras que la variación acumulada anual se sitúa en el -13,7%.
Temas:
- Sector Textil
- ventas
Lo último en Economía
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
Últimas noticias
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado