El sector servicios registra su mayor crecimiento de la última década tras subir un 9,7% en marzo
El sector servicios cerró el mes de marzo con una subida de la facturación del 9,7% respecto al mismo período del año pasado en lo que supone la mejor tasa de crecimiento en más de una década, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este lunes.
Si se eliminan los efectos del calendario, la tasa anual se sitúa en el 6,7%. Por otro lado, la variación mensual del Sector Servicios de Mercado es del 0,3% (también corregida la estacionalidad), una tasa 1,2 puntos inferior a la registrada en el mes de febrero.
Este fuerte incremento se enmarca en un contexto en el que se encadenan 43 meses de subidas interanuales. Es 4,5 puntos superior a la tasa registrada en febrero y la cifra más alta desde el mes de mayo de 2006, que cerró con una subida del 10,5%.
En tasa interanual, Comercio sube un 7,2% y Otros Servicios un 5,7% respecto a marzo de 2016. No obstante, Actividades administrativas y Servicios auxiliares es el que más sube, con un 9,3%. Todos los sectores registran tasas anuales positivas.
Dentro de los otros servicios, las ventas crecieron en todos los sectores. Las actividades profesionales registraron el mayor repunte de la facturación (+12,2%), seguido de transporte y almacenamiento (+8,9%), y actividades administrativas y servicios auxiliares (+7,5%).
Por comunidades autónomas, Galicia (12,9%), Castilla-La Mancha (12,8%) y Comunidad Foral de Navarra (12,2%) son las que más suben en relación a marzo de 2016. En el otro lado de la balanza, Castilla y León y Extremadura (ambas con 5,3%) y Canarias (5,5%) registran los menores incrementos. No obstante, todas las CCAA aumentan su cifra de negocios del Sector Servicios.
Por otra parte, el empleo en el Sector Servicios de Mercado creció un 2,4% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, una décima por encima de la tasa registrada en febrero. La ocupación aumenta un 2,2% en tasa anual en el Comercio y un 2,5% en Otros servicios. Por comunidades, todas ellas presentan tasas interanuales positivas en cuanto al empleo, con Murcia a la cabeza de esos incrementos (+5%).
Temas:
- INE
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
Últimas noticias
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
-
La juez prohibió a la inspectora de González Amador decir si sabía que era el novio de Ayuso
-
El Supremo rechaza revisar la condena de Rosa Peral por el crimen de la Guardia Urbana
-
Es la playa más pequeña del mundo y está en España: poca gente puede acceder a ella
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas