El sector público convoca seis subvenciones y ayudas públicas de media cada hora
Las administraciones públicas españolas convocan al menos seis subvenciones de media a la hora. Este número muy elevado de ayudas públicas que conceden tanto el Estado, como las comunidades y las entidades locales puede ser incluso superior, ya que algunos ayuntamientos (muchos de ellos, grandes) aún no vuelcan la información de sus subvenciones en la base de datos del Gobierno.
En el conjunto del año 2019 se convocaron 56.043 subvenciones y ayudas. En 2018 esta cifra era de 52.181, lo que significa que el año pasado el Ejecutivo tiene constancia de que se convocaron un 7% más que un año antes.
No obstante, el importe de las concesiones sí se ha reducido, según los datos oficiales. En 2019 ascendieron a 15.467 millones de euros (de los que 9.487 millones correspondían a las autonomías y a Ceuta y Melilla). En cambio, en 2018, ascendían a 21.177 millones (de los que 13.803 millones eran regionales).
En la Base de Datos de Subvenciones, a 31 de diciembre de 2019, se habían incorporado todos los Departamentos ministeriales, todas las autonomías salvo el País Vasco, todas las Diputaciones Provinciales, Cabildos insulares y Consejos insulares y 1.477 Ayuntamientos, que representan al 76% de la población total del país.
La Comunidad Valenciana es la administración autonómica que más concesiones de subvenciones y ayudas realiza, seguida de Castilla y León y Castilla-La Mancha.
Ayuntamientos que no facilitan información
No todos los ayuntamientos facilitan información. De hecho, el Gobierno detalla que solo son 1.477 ayuntamientos de los más de 8.000 que existen. Sin embargo, lo más preocupante es que no se sumen los más grandes, que son los que más volumen de subvenciones conceden: concretamente son 36 las ciudades que aún no facilitan información a la base de datos del Estado.
Los casos más significativos son los de Jerez de la Frontera; con 212.879 habitantes, Huelva, con una población de 144.258 personas; las Palmas de Gran Canaria, con 378.517; y Telde, con 102.424.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»