El sector público convoca seis subvenciones y ayudas públicas de media cada hora
Las administraciones públicas españolas convocan al menos seis subvenciones de media a la hora. Este número muy elevado de ayudas públicas que conceden tanto el Estado, como las comunidades y las entidades locales puede ser incluso superior, ya que algunos ayuntamientos (muchos de ellos, grandes) aún no vuelcan la información de sus subvenciones en la base de datos del Gobierno.
En el conjunto del año 2019 se convocaron 56.043 subvenciones y ayudas. En 2018 esta cifra era de 52.181, lo que significa que el año pasado el Ejecutivo tiene constancia de que se convocaron un 7% más que un año antes.
No obstante, el importe de las concesiones sí se ha reducido, según los datos oficiales. En 2019 ascendieron a 15.467 millones de euros (de los que 9.487 millones correspondían a las autonomías y a Ceuta y Melilla). En cambio, en 2018, ascendían a 21.177 millones (de los que 13.803 millones eran regionales).
En la Base de Datos de Subvenciones, a 31 de diciembre de 2019, se habían incorporado todos los Departamentos ministeriales, todas las autonomías salvo el País Vasco, todas las Diputaciones Provinciales, Cabildos insulares y Consejos insulares y 1.477 Ayuntamientos, que representan al 76% de la población total del país.
La Comunidad Valenciana es la administración autonómica que más concesiones de subvenciones y ayudas realiza, seguida de Castilla y León y Castilla-La Mancha.
Ayuntamientos que no facilitan información
No todos los ayuntamientos facilitan información. De hecho, el Gobierno detalla que solo son 1.477 ayuntamientos de los más de 8.000 que existen. Sin embargo, lo más preocupante es que no se sumen los más grandes, que son los que más volumen de subvenciones conceden: concretamente son 36 las ciudades que aún no facilitan información a la base de datos del Estado.
Los casos más significativos son los de Jerez de la Frontera; con 212.879 habitantes, Huelva, con una población de 144.258 personas; las Palmas de Gran Canaria, con 378.517; y Telde, con 102.424.
Lo último en Economía
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio la Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
No esperaba nada de este producto de Lidl, pero ha cambiado por completo el aspecto de mi cocina
-
Giro en el precio de los viajes del IMSERSO: esto es lo que van a costar a partir de ahora
-
Los clientes de Mercadona alucinan con el plato preparado que llevan años pidiendo: está buenísimo
Últimas noticias
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»