El sector de neumáticos español caerá «de manera extraordinaria» en 2019
En 2018 se distribuyeron más de 15 millones de neumáticos para turismos, cuatro por cuatro y furgonetas, pero este año caerán estas cifras.
Los neumáticos y su sector industrial acabarán 2019 en negativo después de una caída «extraordinaria» en la demanda de productos nuevos. El año 2018 fue muy positivo con un aumento de las ventas del 3 % en el segmento «consumer» (turismos, 4×4/SUV y furgonetas) que no se va a repetir este año
Óscar Bas ha señalado en una entrevista con Efe que 2018 fue «un buen año» para este mercado, con más de 15 millones de neumáticos distribuidos solo para «consumer». El secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine) dice sin embargo que los beneficios empresariales caen en 2019
Sólo en el primer semestre ha habido un retroceso del 3,6% en las ventas de neumáticos de «consumer» en el primer semestre, con algo más de 7,5 millones de unidades, unas 300.000 cubiertas menos si se compara con los 7,8 millones del mismo periodo de 2018, según datos de la consultora GfK para Adine.
En ese periodo, también se han reducido las ventas de neumáticos para motos (5,3 %), en tanto que han mejorado las de camiones (13 % más) y las del segmento agrícola (10 %).
Entre enero y septiembre, el ejecutivo de Adine ha cifrado la disminución en la venta de neumáticos en un 3 %, al tomar como referencia los datos obtenidos de Europool.
Además, la evolución de las importaciones del segmento «consumer» han crecido ininterrumpidamente desde 2013.
Bas justifica el previsible frenazo en el sector por el «exceso de competencia, la aparición de más actores en los mercados y la necesidad de competir y arrastrar los márgenes a mínimos».
Estas cifras de 2019 nada tienen que ver con la caída que se está produciendo en la fabricación y venta de vehículos. No existe relación entre ambas, pues, según Bas, incluso ayuda a su sector a corto plazo.
Ha explicado que el parque de automóviles envejece por el hecho de la bajada de matriculaciones y, por tanto, los coches «necesitan más revisiones y más neumáticos».
A medio y largo plazo, la valoración cambia. Si continúa la tendencia bajista en la comercialización de vehículos «será perjudicial, ya que un parque que no crece disminuye el paso de vehículos por los talleres para su mantenimiento», ha agregado.
En cuanto al avance del coche eléctrico y su impacto sobre la distribución de neumáticos, Bas se ha mostrado convencido de que «a priori no va a afectar negativamente» a su sector.
Ha indicado al respecto que la duración de los neumáticos en un coche eléctrico «es menor» que en los de combustión «porque tienen una forma distinta de frenar y de comportarse».
Sin embargo, ha resaltado que sí impactará sobre la calidad del mix de gama, ya que los eléctricos «utilizan neumáticos más estrechos que los que actualmente llevan los vehículos de media y alta gama».
Sobre los anuncios de cierre de plantas por parte de los gigantes Continental y Michelín, el directivo de Adine ha admitido que la producción de neumáticos para el primer equipo de coches nuevos ha caído «de manera extraordinaria y eso obliga a reestructurar» las fábricas.
Ha puntualizado, sin embargo, que estas marcas y sus fábricas «necesitan modernizar» sus estructuras para competir con otros fabricantes con plantas «mucho más modernas y productivas».
Acerca de la situación en España, Bas ha comentado que las empresas de distribución de neumáticos están a «muy buen nivel tecnológico con respecto a la media europea».
«Las herramientas de gestión logística y de relación con los clientes son muy avanzadas y hoy en día todos trabajan con herramientas B2B de alta calidad», ha añadido.
El secretario ejecutivo de Adine ha hecho hincapié en que su sector se enfrenta con «un profundo cambio, en un mercado global y con una gran competencia».
Ha subrayado que las empresas «deben ofrecer» a sus clientes no solo un precio competitivo, sino también una amplia gama de productos y servicios, así como «combatir la aparición de nuevos agentes como son las plataformas digitales que hoy en día se están implantando».
Lo último en Economía
-
Los empleados de la filial logística de Renfe extienden su huelga un mes: el puente de mayo en peligro
-
La ocupación hotelera en Valencia supera el 80% en Semana Santa y regresa a cifras previas a la DANA
-
LVMH da la voz de alarma: los aranceles de Trump ponen en jaque a las marcas de lujo
-
La banca de inversión pide a Santander mirar a México y Brasil y no a EEUU cuando venda su filial polaca
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
Últimas noticias
-
Los OK y KO del miércoles, 16 de abril de 2025
-
Las razones de un ex líder LGTBI para dejar el PSOE: «Bildu, la amnistía y el giro ultraizquierdista»
-
Y, encima, se fueron sin pagar
-
El Parador de Teruel denuncia que Ábalos y el Ministerio tampoco quisieron «pagar las consumiciones»
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco