El sector inmobiliario recurre la norma de Barcelona de destinar a pisos sociales el 30% del suelo
El sector inmobiliario catalán ha interpuesto un recurso administrativo contra la obligación impuesta en la ciudad de Barcelona de destinar un 30% de las nuevas grandes promociones a construir pisos sociales.
El recurso se ha presentado por la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona, la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Cataluña, el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida y la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña.
Estas patronales e institutos entienden que ni la legislación urbanística, ni la estatal, ni la catalana, habilitan al Ayuntamiento de Barcelona para regular esta materia.
Asimismo, aseguran que la medida atenta a las condiciones básicas del derecho a la propiedad de los propietarios del suelo, según informa la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona en un comunicado.
Según la cámara, las entidades consideran que esta modificación de la normativa, promovida por el Ayuntamiento y aprobada por la Subcomisión de Urbanismo con la Generalitat en diciembre, disminuiría el valor medio del suelo en un 26%. Además, critican la «ausencia de políticas de vivienda social en todo el Estado y la propia inactividad en la materia del Gobierno municipal».
En su opinión, las tensiones que registra el ámbito de la vivienda «tienen por origen un grave desequilibrio entre una oferta muy reducida respecto a una demanda creciente y en la ausencia de políticas públicas bien diseñadas y dotadas económicamente».
Por ello, piden mejorar la capacidad de gestión y coordinación entre administraciones y también recursos económicos para estabilizar el mercado y facilitar el acceso a la vivienda, y evitar una «continua reforma de la normativa, que crea inseguridad jurídica e imposibilita la planificación».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
Últimas noticias
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025