El sector industrial de Italia registra su peor dato desde 2014 según el PMI
La actividad del sector industrial de Italia agravó su caída durante el pasado mes de noviembre, según refleja el Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero, que bajó a 48,6 puntos desde los 49,2 del mes anterior, lo que representa la peor lectura del dato desde diciembre de 2014, según informó IHS Markit.
El retroceso de la actividad fabril registrado en noviembre responde a la caída de la producción manufacturera, así como de los nuevos pedidos de la industria, después de que los panelistas informaran de una bajada de la demanda, particularmente en el sector automovilístico.
A pesar del deterioro de la actividad, las empresas manufactureras italianas continuaron incrementando sus plantillas durante noviembre, cuando el empleo del sector encadenó su cuadragésimo séptimo mes consecutivo al alza, lo que sugiere la expectativa de una mejora de la demanda de los consumidores.
«En medio de la negativa imagen, el crecimiento del empleo es un punto de luz», destacó Amritpal Virdee, economista de IHS Markit, advirtiendo, sin embargo, de que este optimismo se vio lastrado por las preocupaciones sobre la estabilidad política y la ralentización de la economía doméstica.
«De cara al futuro, con la esperanzadora conclusión de las negociaciones presupuestarias con Bruselas y la resolución efectiva de la infraestructura bancaria italiana, la confianza empresarial puede fortalecerse desde sus débiles niveles actuales», añadió.
La evolución de la economía italiana durante el tercer trimestre del año fue peor de lo estimado inicialmente, ya que la actividad registró entre julio y septiembre una caída del 0,1% respecto a los tres meses anteriores, cuando había crecido un 0,2%, lo que supone su primera contracción desde el segundo trimestre de 2014, según el instituto estadístico transalpino, Istat.
El dato, correspondiente al primer trimestre completo bajo el Gobierno de coalición formado por Liga y Movimiento 5 Estrellas (M5S), supone una revisión a la baja de una décima respecto de la anterior estimación publicada y deja al país al borde de la recesión técnica en medio de las tensiones en los mercados por la disputa entre Roma y Bruselas sobre los presupuestos de Italia para 2019.
En comparación con el mismo trimestre de 2017, la economía italiana registró un crecimiento del 0,7%, medio punto porcentual menos que en los tres meses anteriores. Se trata del peor dato de crecimiento interanual de Italia desde el primer trimestre de 2015.
Por otro lado, Eurostat informaba este viernes de que la tasa de paro italiana experimentó en octubre un repunte de tres décimas, hasta el 10,6%, lo que coloca al país transalpino como el tercero con el paro más alto, solo por detrás de Grecia (18,9% hasta agosto) y España (14,8%).
Temas:
- Italia
- Sector Industrial
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11