El sector financiero se frota las manos con François Nuyts: su destino será un banco
La cláusula anticompetencia de François Nuyts le impide irse a cualquier empresa que compita en el mercado con Amazon, lo que abre un gran abanico de posibilidades de futuro al ex director en España del gigante tecnológico. Su destino, según ha podido saber OKDIARIO, podría estar muy cerca del sector bancario, que ve en Nuyts una oportunidad de oro para anotarse un tanto en el proceso de digitalización.
Pese a que aún no ha decidido cuál será su destino, fuentes próximas a François Nuyts aseguran que su deseo es el de fichar por un banco español, sector del que ya tiene ofertas sobre la mesa… que está estudiando detenidamente.
Las nuevas tecnologías han cambiado el perfil del cliente bancario, y ninguna entidad quiere quedarse atrás en la carrera de la digitalización, en la que François Nuyts es todo un experto, tal y como ha demostrado con su gestión de Amazon en nuestro país. La digitalización obliga a la banca a apostar por la mejora de la experiencia del cliente para adaptarse a sus necesidades, tal y como ha ocurrido con el sector de la distribución, y ahora tienen que ‘ponerse las pilas’.
La experiencia laboral de Nuyts, sin embargo, poco tiene que ver con el sector financiero. Antes de liderar Amazon España en 2011, el ex director general del gigante tecnológico había ostentado cargos de responsabilidad en departamentos culturales, de entretenimiento y media en Amazon Francia. Anteriormente ,estuvo trabajando en Accenture, Plastic Omnium y Kellog’s.
El miedo en el sector financiero al cambio se vería ligeramente amortiguado con una figura como la de François Nuyts, muy acostumbrado a lo largo de su carrera a que sea la tecnología la que marque el camino. Además, la clave reside, tal y como confirman todos los expertos, en mantener los costes en este proceso de cambio en el que se encuentra el sector.
Tampoco podemos olvidar a las fintech, las empresas nativas digitales que ofrecen servicios financieros a un menor coste, acusadas por el sector financiero de hacer competencia desleal al no estar bajo el mismo paraguas regulador.
Temas:
- Amazon
- Sector Bancario
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse