El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
El ascenso silencioso de compañías como Bharat Dynamics y Hindustan Aeronautics en Bolsa marca un cambio en la estrategia de Modi
Los mercados financieros han inyectado más de 500.000 millones en las firmas armamentísticas de la India ante el recalentamiento de las tensiones entre India y Pakistán en las últimas semanas. La hostilidad entre ambos poderes nucleares alcanzó un punto álgido en la madrugada del pasado martes (hora peninsular), cuándo las Fuerzas Armadas de Nueva Delhi lanzaron ataques aéreos sobre la región de Cachemira, considerada como territorio paquistaní. El ataque ha dejado más de 26 muertos y 46 heridos. Es la mayor escalada entre ambos países en años. Pakistán, situado al oeste del país, se independizó de la India en 1947.
Mientras tanto, los inversores (tanto minoristas como los grandes fondos) han invertido millones de dólares, de forma silenciosa, en las mayores empresas militares del país. Entre ellos, el más beneficiado ha sido el fabricante de misiles y munición, Bharat Dynamics, que se ha disparado en un 15,72% en tan sólo un mes, y Bharat Electronics, el segmento tecnológico, se ha revalorizado en un 13,97%. El fabricante de aviones y helicópteros estatal, Hindustan Aeronautics ha escalado un 11,72% en las últimas cuatro semanas. El fabricante de buques de guerra, Mazagon Dock Shipbuilders es el gran ganador: se ha escalado un 22% en el último mes y un 161,87% en tan sólo el último año.
Las diez mayores empresas militares del país han contribuido conjuntamente a una subida del 5% de la Bolsa desde finales de abril, cuando un atentado en Cachemira dejó a más de 26 turistas hindúes muertos. Este auge de interés en las compañías aeroespaciales de la India marca un cambio de tono para el país, y da pistas acerca de la nueva estrategia del primer ministro del país, Narendra Modi. Históricamente, India ha sido el mayor importador de armas desde 2000.
El índice Nifty 50, la Bolsa principal del país, se ha revalorizado en un 10% en el último año. Aunque la oleada de inversión al sector aeroespacial del país asiático ha supuesto un cambio notable, el ataque de anoche (que Nueva Delhi denomina como parte de Operación Sindoor) frenó el avance de las acciones.
Los analistas de Aberdeen consideran que el parqué de Mumbai seguirá tomando más vuelo a lo largo de 2025. «La trayectoria de expansión económica de India ha sido importante» han apuntado Saheli Roy Choudhury, especialista asociada en inversiones en renta variable de Aberdeen y Alex Smith, responsable de especialistas en inversiones en renta variable en Asia Pacífico. «Recientemente, ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo, mientras que su mercado de valores ha registrado un fuerte auge desde la pandemia de COVID-19».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
Últimas noticias
-
Cuánto tiempo pasa desde la fumata blanca hasta que se anuncia quién es el nuevo Papa
-
‘Habemus Papam’: la fumata blanca del Cónclave anuncia la elección del nuevo Pontífice
-
Fumata blanca en el Vaticano: habemus papam | Quién es el nuevo Papa y cómo se llama
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%