El sector de la construcción pide al Gobierno un plan de ayudas para crear 400.000 nuevos empleos
El sector de la construcción y la edificación está capacitado para ser la locomotora de la recuperación económica. Así se lo han trasladado los principales agentes sociales del sector al Gobierno, al que han pedido su apoyo para crear hasta 400.000 nuevos puestos de trabajo. Además, en el encuentro celebrado este martes con altos cargos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, también han solicitado que se ponga en marcha un plan de reactivación que atienda las necesidades de rehabilitación, regeneración urbana y acceso a la vivienda.
En concreto, piden tener en cuenta la realidad del parque de edificios y viviendas en España y la necesidad de alinear las estrategias de recuperación económica con los objetivos establecidos por la Comisión Europea para transitar hacia una economía sostenible, que serán los que marquen la captación de las ayudas del Fondo de Recuperación europeo.
Los edificios son los mayores consumidores de energía de la UE, responsables del 36% de la emisión de gases de efecto invernadero. En este sentido, en España, el 75% del parque inmobiliario se construyó antes de la entrada en vigor de las primeras directivas europeas de eficiencia energética y más de la mitad de los 10 millones de edificios existentes, con 25,7 millones de viviendas, no responde a ninguna normativa.
Además, un 10% de esos edificios necesita obras de conservación por su estado deficiente; un 50% tiene problemas de accesibilidad y, en general, en pocos casos están adecuadas a las nuevas formas de vida y requerimientos de habitabilidad.
A todos estos problemas hay que añadir las dificultades de acceso a la vivienda, con un parque público que no llega al 1,5%. Por ello, creen que para activar la economía se tiene que impulsar una ola de renovación urbana que durante los próximos años consiga que el parque edificado dé respuesta a las necesidades actuales, alcanzando la tasa de rehabilitación anual del 3% que recomienda la Unión Europea.
Lo promoción de ayudas públicas que persigan alcanzar todos estos objetivos climáticos y la rehabilitación de viviendas podría crear hasta 400.000 nuevos empleos en el sector. Por el contrario, en ausencia de estas ayudas, la crisis del coronavirus se traducirá en una pérdida de 500.000 puestos de trabajo.
Segundo empleador
La construcción es el segundo sector económico generador de empleo en el país, solo por detrás de la agricultura, y posee una enorme capacidad de arrastre sobre otros sectores industriales, puesto que solo importa un 9% de los materiales que utiliza, y genera una actividad inducida de 1,92 euros por cada euro invertido, a lo que hay que añadir retornos fiscales cercanos al 50%.
Con cerca de 1,3 millones de trabajadores de forma directa, el sector cree que aún tiene «un enorme margen de crecimiento para equipararse con los de otros países del entorno», sobre todo por el estado del parque de edificios y viviendas en España.
A la reunión asistieron el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas; el director general de Vivienda y Suelo, Francisco Javier Martín; el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Ignacio Carnicero; el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano; la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), Juan Antonio Gómez Pintado; el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Lluís Comerón; el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Alfredo Sanz; y los secretarios del área de Construcción y Servicios de CC.OO., Vicente Sánchez, y UGT FICA, Jesús Ordóñez.
Temas:
- Construcción
- Empleo
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada