El sector bancario continuará con su política de teletrabajo pese a las presiones de EEUU
Estados Unidos y Reino Unido presionan para que los trabajadores vuelvan a la oficina
Calviño lleva a la banca a su peor racha en Bolsa tras plantear la prórroga del impuestazo
No te podrán prohibir el teletrabajo si tienes hijos: atención al nuevo Real Decreto-ley 5/2023
Las principales entidades del sector bancario español mantendrán sin cambios su política de teletrabajo ante el inicio del curso tras más de tres años desde el inicio de la pandemia del Covid-19 y en medio de presiones en Estados Unidos o Reino Unido para la vuelta a la oficina.
Concretamente, en los últimos días, diversos medios internacionales, como el ‘Financial Times’ o ‘Bloomberg’, han informado de que el sector bancario británico y estadounidense estarían buscando restringir el teletrabajo y forzar a los trabajadores a una vuelta presencial a la oficina al menos durante un número determinado de días.
Sector bancario español
En cambio, los grandes bancos españoles, están optando por mantener sus políticas que, por lo general, consisten en tener modelos híbridos aplicados, sobre todo, para sus servicios centrales e incluir flexibilidad en función de cada empleado y cargo.
Entre las entidades se encuentran:
- Santander
- BBVA
- CaixaBank
- Banco Sabadell
- Bankinter
- Unicaja Banco
Por ejemplo, Santander continúa con su modelo ‘flexiworking’ de trabajo, que ya aplicaba antes de la pandemia, y que permite a los empleados de los servicios centrales teletrabajar hasta 16 días al trimestre, si bien el número de días puede variar en función de la situación de cada trabajador.
Por su parte, BBVA tiene un modelo híbrido que supone un 60% de trabajo en la oficina y un 40% en remoto, mientras que CaixaBank tiene una política de hasta seis días al mes de trabajo en remoto para los servicios corporativos y de hasta cuatro día al mes para los servicios territoriales y servicios corporativos distribuidos.
El modelo híbrido de Sabadell para los empleados de servicios centrales contempla que se utilice el teletrabajo un máximo del 30% del horario laboral y 6 días al mes con un máximo de dos días a la semana. En algunos casos concretos -Sabadell Digital y Servicing- se aplican modelos más flexibles.
De su lado, Bankinter continúa con su política de un día de teletrabajo a la semana para sus empleados de servicios centrales, mientras que Unicaja Banco ha aplicado un modelo personalizado para determinados perfiles y casos en donde se puede aplicar teletrabajo.
Santander en EEUU
De la gran banca española, Santander es la única entidad que mantiene un negocio significativo en Estados Unidos. Preguntada por esta cuestión, explica que está optando por continuar con su modelo híbrido y ofrecer flexibilidad al mayor número posible de empleados.
Así, el banco sigue aplicando una política de dos o más días de trabajo presencial a la semana y el resto, en remoto, según ha comentado un portavoz de la filial del grupo bancario. Además, los empleados esenciales, es decir, aquellos que trabajan en sucursales bancarias y centros de operaciones, siguen trabajando en persona.
Lo último en Economía
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero