El sector automovilístico cierra un buen 2017: las matriculaciones suben casi un 8%
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron un volumen de 1,23 millones de unidades en el conjunto del año pasado, lo que supone un incremento del 7,7% en comparación con el ejercicio precedente, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
En diciembre del año que acaba de terminar, las entregas de este tipo de vehículos en el mercado nacional se situaron en 102.943 unidades, lo que se traduce en un aumento del 6,2% en comparación con el mismo mes del año precedente.
Por canales, las entregas a clientes particulares subieron un 7,4% en diciembre, con 60.599 unidades, mientras que las ventas a empresas crecieron un 4,2%, hasta 31.663 unidades. Por su parte, las firmas de ‘rent a car’ compraron 10.681 coches el mes pasado, un 6,2% más.
Adolfo Randulfe, director de comunicación de ANFAC destaca que “por segundo mes consecutivo las matriculaciones de turismos en España han vuelto a superar las 100.000 unidades». Un escenario, prosigue explicando, que «en el caso de diciembre, no se producía nada menos que desde el ejercicio 2007».
Expone, además, que a pesar de presentar unas buenas cifras «estaríamos todavía un 23,5% por debajo de las cifras alcanzadas por el mercado antes de la crisis». A las asociaciones de automoción les sigue preocupando la elevada edad media del parque circulante que, en el caso de los turismos, se sitúa en los 12 años. Esta elevada antigüedad se traduce en unos mayores niveles contaminantes y menores sistemas de seguridad de estos vehículos en comparación con los niveles que aportan cualquiera de los turismos de bajas y cero emisiones hoy a la venta.
Por su parte, Tomás Herrera, director general de GANVAM, afirma que “cumpliendo las previsiones, en 2017 hemos alcanzado por fin nuestro mercado natural, ése que llevábamos casi una década persiguiendo». Históricamente, explican, siempre ha sido un buen mes para comprar coche porque los concesionarios aumentan el esfuerzo promocional para llegar a los objetivos de ventas, lo que explica que las familias hayan aprovechado las ofertas, convirtiéndose en el canal que más ha crecido.
Raul Morales, director de Comunicación de Faconauto, espera que de cara al año que acaba de arrancar, un repunte muy ligero de las matriculaciones, hasta superar 1,3 millones de unidades. En este buen comportamiento hay que advertir, de nuevo, que más de 10% del mercado en 2017 se ha debido a operaciones de “kilómetro 0” y automatriculaciones».
Lo último en Economía
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
Últimas noticias
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
La ola de calor será extrema y la AEMET lo ha confirmado: no se salva nadie en España
-
Cluedo en vivo “Traición en la Mafia”, vive el famoso juego de mesa
-
Detenido por corrupción de menores en Palma y tenencia de fotos y vídeos de pornografía infantil
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy