El sector automovilístico cierra un buen 2017: las matriculaciones suben casi un 8%
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron un volumen de 1,23 millones de unidades en el conjunto del año pasado, lo que supone un incremento del 7,7% en comparación con el ejercicio precedente, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
En diciembre del año que acaba de terminar, las entregas de este tipo de vehículos en el mercado nacional se situaron en 102.943 unidades, lo que se traduce en un aumento del 6,2% en comparación con el mismo mes del año precedente.
Por canales, las entregas a clientes particulares subieron un 7,4% en diciembre, con 60.599 unidades, mientras que las ventas a empresas crecieron un 4,2%, hasta 31.663 unidades. Por su parte, las firmas de ‘rent a car’ compraron 10.681 coches el mes pasado, un 6,2% más.
Adolfo Randulfe, director de comunicación de ANFAC destaca que “por segundo mes consecutivo las matriculaciones de turismos en España han vuelto a superar las 100.000 unidades». Un escenario, prosigue explicando, que «en el caso de diciembre, no se producía nada menos que desde el ejercicio 2007».
Expone, además, que a pesar de presentar unas buenas cifras «estaríamos todavía un 23,5% por debajo de las cifras alcanzadas por el mercado antes de la crisis». A las asociaciones de automoción les sigue preocupando la elevada edad media del parque circulante que, en el caso de los turismos, se sitúa en los 12 años. Esta elevada antigüedad se traduce en unos mayores niveles contaminantes y menores sistemas de seguridad de estos vehículos en comparación con los niveles que aportan cualquiera de los turismos de bajas y cero emisiones hoy a la venta.
Por su parte, Tomás Herrera, director general de GANVAM, afirma que “cumpliendo las previsiones, en 2017 hemos alcanzado por fin nuestro mercado natural, ése que llevábamos casi una década persiguiendo». Históricamente, explican, siempre ha sido un buen mes para comprar coche porque los concesionarios aumentan el esfuerzo promocional para llegar a los objetivos de ventas, lo que explica que las familias hayan aprovechado las ofertas, convirtiéndose en el canal que más ha crecido.
Raul Morales, director de Comunicación de Faconauto, espera que de cara al año que acaba de arrancar, un repunte muy ligero de las matriculaciones, hasta superar 1,3 millones de unidades. En este buen comportamiento hay que advertir, de nuevo, que más de 10% del mercado en 2017 se ha debido a operaciones de “kilómetro 0” y automatriculaciones».
Lo último en Economía
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz»
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo sólo soy una persona»
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»