El sector aéreo resiste a la inflación: la demanda de vuelos hasta diciembre alcanza el nivel precovid
Banco de España prevé una desaceleración de la actividad económica pese a la fuerte temporada turística
Los aeropuertos de Aena recuperan el 92,6% del tráfico de 2019 con 27,3 millones de viajeros en agosto
La recuperación turística de España ha ido de menos a más. Las huelgas que se han producido en los meses de verano no han enturbiado las buenas cifras que se preveían, y una vez pasada la temporada estival las estimaciones siguen mejorando: la demanda de vuelos hasta el próximo mes de diciembre se mantiene al alza y roza ya niveles prepandemia.
Los mercados de origen más fuertes están liderados por el Reino Unido, donde la demanda de vuelos de salida para los próximos tres meses es sólo un 2% inferior en comparación con antes de la pandemia. En el caso de España, la demanda de asientos para vuelos hasta el próximo mes de diciembre si sitúa un 3% por debajo de los niveles de 2019, mientras que Estados Unidos, Irlanda y Alemania registran un 5%, un 6% y un 11% menos respectivamente, según los datos de ForwardKeys. Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de agosto con 27,3 millones de viajeros. Esta cifra se encuentra a 7,4 puntos porcentuales de los niveles previos a la pandemia, por lo que ya se ha recuperado el 92,6% del tráfico registrado en agosto de 2019, según ha informado este lunes el gestor aeroportuario.
La recuperación de la pandemia ha continuado a pesar del caos de viajes y las reducciones de capacidad causadas por la escasez de personal. En este momento, las reservas anticipadas para viajes de placer muestran una recuperación continua en los viajes aéreos, después de la pandemia; y, alentadoramente, las reservas de negocios se están poniendo al día. Sin embargo, seguimos siendo cautelosos acerca de las perspectivas porque la continuación de la guerra en Ucrania y el consiguiente impacto en los precios de la energía afectarán negativamente a las economías europeas, lo que probablemente afectará la confianza de los consumidores y la demanda empresarial.
«Dicho esto, actualmente hay una concentración de reservas de vuelos durante los picos de mitad de período de otoño y Navidad, lo que podría provocar una mayor interrupción de los vuelos si persisten las recientes dificultades de contratación experimentadas por la industria de la aviación” afirma Olivier Ponti, VP Insights de ForwardKeys.
La recuperación turística no salva la economía
El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, prevé una desaceleración de la actividad económica, penalizada por los mismos «vientos en contra» que pesan sobre las perspectivas mundiales y europeas, como son la inflación, la incertidumbre, la crisis energética o el endurecimiento de las condiciones financieras. Durante su intervención en el Swiss Bankers Executive Study Tour, celebrado este lunes en la Bolsa de Madrid, Gavilán ha explicado que, a pesar de la fuerte temporada turística, ya se observan algunos signos de debilitamiento de la actividad económica, como es el caso del empleo, así como en los indicadores de confianza y los de consumo y producción.
Eso sí, el director general de Economía ha destacado los datos del segundo trimestre, con un crecimiento del PIB superior al previsto, impulsado por la reapertura de la economía. No obstante, ha reconocido que la inflación siguió sorprendiendo al alza y se extendió a toda la cesta de consumo. En este sentido, desde el Banco de España han anticipado que los altos niveles de inflación «persistirán durante más tiempo del previsto».
Temas:
- Sector turístico
- Vuelos
Lo último en Economía
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
Últimas noticias
-
¿Cuándo son las semifinales de la Champions League 2025?
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
La RFEF crea un departamento de leyendas para hacer brillar a sus internacionales
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’? Famosos que acuden en Semana Santa
-
Quién es Mikel Arteta: su edad, dónde ha jugado, títulos, su relación con Ainhoa Arteta y más