Seat pone fin al ERTE un mes antes para aumentar el ritmo de producción en Martorell
Seat ha comunicado este jueves a los sindicatos que el próximo 30 de mayo, es decir, un mes antes de lo previsto, cancelará el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que puso en marcha a mediados de enero, tal y como han confirmado fuentes sindicales a OKDIARIO. El fabricante automovilístico con sede en Martorell ha tomado esta decisión con el objetivo de aumentar el ritmo de producción ante el aumento de la demanda.
Fuentes sindicales han explicado a este diario que esta decisión, celebrada por los sindicatos de la planta, permitirá añadir un turno de producción en la línea 2, la que produce el Cupra Formentor y el Seat León, y trabajar también en agosto en esta línea para maximizar la capacidad de producción de la planta de Martorell, en Barcelona.
Este expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), que se levantará por tanto un mes antes de lo previsto en la fábrica de Martorell y en las instalaciones de la Zona Franca, aunque se mantendrá en Seat Componentes, se empezó a aplicar a mediados de enero para hacer frente a la restricción en todo el mundo del suministro de semiconductores.
Crisis de los semiconductores
«Somos conscientes de la complejidad de la situación derivada en parte de la pandemia de la Covid-19 y agravada por el problema de suministros de semiconductores con carácter global, problema lejos aún de estar solucionado», explican fuentes sindicales. Además, han recalcado que «valoramos de forma positiva que se dé por finalizado el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) un mes antes de los previsto, a pesar de la persistencia del problema de los semiconductores».
«Por eso hemos planteado que, de darse el escenario de necesitar cerrar algún día en junio, el tratamiento de esos días debe tener un carácter excepcional como ya ocurrió en septiembre del 2018 ante la crisis de falta de suministro de motores gasolina, desconvocando preferentemente primero los domingos y los sábados», aseguran.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025