Santos-Suárez: «Ser presidente de la CNMV es el broche a mi carrera pero sólo duraré hasta Navidad»
Santos-Suárez es el presidente de la CNMV como adelantó en exclusiva OKDIARIO
Los cinco escándalos que le han estallado en la cara a Elvira Rodríguez
Manuel Conthe: “Rodríguez me ha decepcionado como presidenta de la CNMV”
Como ya les informó este periódico, Juan Manuel Santos-Suárez accedió a la presidencia de la CNMV el pasado 6 de octubre al concluir el mandato de la presidenta Elvira Rodríguez y la vicepresidenta Lourdes Centeno.
Santos-Suárez, que lleva más de 2 años en esta institución y cumplía los requisitos para acceder al puesto ha recibido en la sede de la Comisión a OKDIARIO para charlar sobre una presidencia que él mismo considera interina, «cuando finalmente se constituya el Gobierno habrá una persona de consenso que elegirá el parlamento y que será un profesional de los mercados. Yo no creo que llegue a Navidad».
Juan Manuel Santos-Suárez sí confiesa a este diario que para él quedarse en el cargo sería un broche de oro para una carrera de éxito vinculada a los mercados que le llevó a la dirección general de Merrill Lynch, pasando antes por Asesores Bursátiles en el que trabó amistad con el ahora ministro de Economía, Luis de Guindos. La presidencia de Avalmadrid o ser viceconsejero en la Comunidad de Madrid son sólo alguno de sus hitos en su vasta carrera profesional.
De momento y en una casa marcadamente presidencialista asegura que todo lo firma él y que «la CNMV no se ha parado en ningún momento», sigue tramitando todas las peticiones y «haciendo su laborioso trabajo para que esta Institución no se bloquee», como llegó a amenazar el propio Guindos al ver que los políticos no se ponían de acuerdo para renovar a sus máximos ejecutivos.
Precisamente para continuar su labor sin afectar a ningún operador de mercado decidió incorporar como asesoras a las antiguas presidenta y vicepresidenta para que le aconsejen, sobre asuntos cuyo conocimiento ellas tenían más profundo. Esta situación ya se produjo con el vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas, que abandonado su cargo continuó un tiempo asesorando a la Comisión.
Juan Manuel confesó a OKDIARIO que su nombramiento no le sorprendió, pues desde agosto veía que esta posibilidad cobraba más fuerza, pues la oposición de algunos partidos políticos como por ejemplo Ciudadanos contra Elvira Rodríguez era más que evidente y por ello pidió a la CNMV que fueran preparando esta eventualidad que en la Comisión consideraban que se resolvería mediante un decreto-ley que permitiera extender el periodo de presidencia y vicepresidencia.
En todo momento, Santos-Suárez ha querido reivindicar la figura de las dos cesadas, califica a Elvira como «una magnífica presidenta que ha logrado incorporar en las sociedades cotizadas prácticas de buena gestión corporativa», que no ha sufrido ningún escándalo y que los dos problemones (Gowex y Banco de Madrid) que le ha tocado «lidiar» los ha solventado admirablemente.
En cuanto a los retos de futuro recuerda que «cada vez serán más dependientes de la ESMA», la autoridad europea de regulación de los mercados y ello conllevará profundizar en que «el mercado refleje de verdad el precio de las cosas que unos ofrecen y otros quieren comprar». Y no como ha ocurrido con las preferentes que los inversores han quedado atrapados en un producto del que no se podían deshacer.
Recuerda que para el 1 de enero de 2018 y gracias a la MIFID 2, la CNMV dejará de alertar y aconsejar, teniendo capacidad ejecutiva para prohibir según qué productos que vean que atentan contra el mercado o los potenciales compradores.
Afirma con sorna que «sólo le tocará como presidente la salida a Bolsa de la empresa inmobiliaria del Banco Popular», pues Gestamp no cree que salga al mercado durante su mandato. Muchos profesionales preguntados por este periódico sobre la idoneidad en el puesto de Santos-Suárez le alaban por preparación, carácter y conocimiento de la propia institución.
Temas:
- CNMV
- Elvira Rodríguez
Lo último en Economía
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
-
Repsol cumple 3 meses sin traer petróleo de Venezuela pese a que Moncloa dijo que mediaría con Trump
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Esas mascotas tan humanas
-
50 mártires en el corazón de Castilla