Santander no podrá hacer prejubilaciones en Popular: sólo el 0,5% de la plantilla tiene más de 55 años
Representantes de los trabajadores de Banco Popular y Banco Santander ya se han sentado para ver qué deparará a los casi 10.600 empleados que heredará la entidad que preside Ana Botín tras la adquisición del banco que, hasta su adiós, dirigía Emilio Saracho. Fuentes próximas a Banco Santander han explicado a OKDIARIO que todas las bajas se tratarán con sindicatos, “sin excepción”; y eso, teniendo en cuenta la imposibilidad que tendrá el Santander de reducir plantilla a través de prejubilaciones, toda vez que apenas un 0,5% del plantel de Banco Popular es mayor de 55 años.
De los 10.600 empleados que absorberá Banco Santander tras comprar Banco Popular por un euro, sólo 60 tienen más de 55 años. Es decir, que apenas un 0,5% es susceptible de ser prejubilado, lo que cierra la puerta de lleno a la entidad que dirige Ana Botín a reducir plantilla de Banco Popular a través de un plan de prejubilaciones.
Fuentes internas de Banco Santander han explicado a OKDIARIO que de momento no se han dirigido a la plantilla de Banco Popular porque “una integración de marcas lleva aproximadamente 18 meses, ya que informáticamente es costoso de homologar las bases de datos de las dos empresas, por lo que, teóricamente, podría pasar año y medio hasta que sepamos qué pasará con ellos”. “A esto le queda mucho, hay que tener en cuenta que lo primero que se tiene que producir es la integración tecnológica, con lo que aún es muy pronto para saberlo”, insisten fuentes oficiales de Banco Santander.
Preguntada la misma fuente sobre por qué se tardó menos en integrar Banesto, de Banco Santander explican que “se tardó menos porque Banesto ya era del grupo y ya prácticamente teníamos las mismas aplicaciones”. Otras fuentes, también de la entidad que controla Ana Botín explican que aunque “sabemos que se producirá una reducción de plantilla en el proceso de integración, hasta que no se empiecen a producir los cierres de oficinas, la empresa no va a empezar a gestionar un plan de bajas”.
No habrá prejubilaciones
“Hay un problema adicional, y es que Banco Popular no tiene apenas plantilla de más de 55 años, sólo tiene 60 trabajadores de más de 55. Se acababa de ejecutar el ERE que hicieron el año pasado, en la que la práctica totalidad de la plantilla con más de 55 años se apuntó”, explican fuentes de los trabajadores de Banco Popular, que concluyen que “no hay gente para prejubilar”.
A fin de cuentas, tanto Banco Popular como Banco Santander realizaron recientemente expedientes de regulación de empleo, con “bastantes diferencias” según los sindicatos del banco absorbido. Y es que parte de la plantilla de Banco Popular ven con buenos ojos el cambio, ya que entienden que las condiciones del último ERE que dejó fuera del Banco Popular a 2.600 trabajadores fueron mucho peores que las del resto de entidades. Por ello, determinados sindicatos creen que, bajo el paraguas de Banco Santander, se podrán mejorar las condiciones en futuros planes de bajas.
Lo último en Economía
-
La AEMET avisa en la Comunidad Valenciana: rachas fuertes de viento y subida de temperaturas
-
La Ley de Vivienda no frena los precios: el 81% de los pisos de alquiler en Barcelona supera los 1.500 €
-
Bruselas lanza planes de ahorro sin impuestos para mitigar la crisis de pensiones en Europa
-
Bronca en la reunión de autónomos con Elma Saiz: «La próxima vez negociaremos con ‘El País’»
-
Los agricultores adelantan una subida del precio del vino: la cosecha se ha reducido un 15%
Últimas noticias
-
«Tu ciudad se llena de pianos» en Madrid este 24 de octubre de 2025
-
Luis de la Fuente remata a Hansi Flick: «Cada uno queda retratado por sus actos»
-
Un vino hecho a mano entre los mejores del mundo
-
Es oficial la fecha en la que comenzarán a multar en las ZBE de Andalucía
-
Éstas son las mejores plantas para tu casa si tienes gatos: cero riesgos de que se intoxiquen