Santander niega apostar por el pacto con Ciudadanos y sólo pide “estabilidad fiscal” a Sánchez
Álvarez ha puntualizado que el inversor no representaba la opinión del banco y hablaba en su nombre
El Banco Santander ha presentado sus resultados trimestrales dos días después de las elecciones del pasado 28 de abril y las preguntas sobre la situación política se han sucedido en la rueda de prensa. El CEO de la entidad José Antonio Álvarez ha negado que el banco se posicione a favor de un acuerdo con Ciudadanos, a pesar de que desde Podemos se ha acusado a la entidad de presionar en este sentido debido a un informe publicado por uno de sus analistas el pasado lunes donde decía que el acuerdo PSOE-Cs “era el preferído por los mercados”.
Álvarez ha puntualizado que el inversor no representaba la opinión del banco y hablaba en su nombre, y que además estaba hablando de un “consenso del mercado”, no de una opinión personal. Lo único que ha solicitado el directivo es que Sánchez observe “crecimiento con una sostenibilidad fiscal como claves para el Gobierno que se va a hacer. Dentro de ese objetivo que es compartido y el razonable para todos”.
Este lunes, personas relacionadas con Unidas Podemos, como el propio Juan Carlos Monedero, han acusado a Ana Botín de estar presionando para que Pedro Sánchez pacte con Albert Rivera, algo que Álvarez ha negado.
Situación macro
En España ahora mismo, según Álvarez, «no hay nada macro noticioso, el coste del crédito está siendo el mismo y esperamos que así siga siendo». Según indica el banco, el mercado hipotecario se está reactivando lentamente pero no así la construcción de viviendas nuevas, de la que no tienen datos suficientes.
La situación de la zona euro y del Banco Central Europeo, a pesar de las señales de que la situación podría estar empeorando tanto en Europa como en Estados Unidos (donde se iban a subir tipos de interés y ahora se habla incluso de bajadas) es buena. «Los tipos bajos han sido muy exitosos, pero el futuro es incierto y las perspectivas económicas de crecimiento cambian a partir del verano pasado. El mandato del banco central, que es la estabilidad de precios, les hace actuar de acuerdo a perspectivas que han ido hacia el menor crecimiento. Por eso el BCE anuncia nuevas medidas y la Fed que no va a subir los tipos».
«A nosotros esto nos afecta porque es nuestra materia prima», ha concluido Álvarez, que cree que el sector bancario «ha mejorado mucho».
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada