Santander eleva al 99,8% su participación en su filial mexicana tras finalizar la oferta de recompra
El Santander seguirá su propia estrategia contra el impuesto a la banca para ganar en la Audiencia
Santander, CaixaBank y BBVA lideran las emisiones de bonos convertibles en España con 17.800 millones
Banco Santander ha elevado su participación en su filial mexicana desde el 96,2% actual hasta el 99,8% tras concluir las ofertas públicas de adquisición (OPAs) que lanzó en febrero de manera simultánea en el mercado mexicano y estadounidense, según ha notificado este martes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El banco anunció el pasado mes de febrero ambas OPAs para adquirir aproximadamente el 3,76% de las acciones que no poseía de su filial mexicana. Finalmente, la entidad se ha hecho con el 3,6% del capital de Santander México, con lo que su participación en esta filial se situará en el 99,8%.
Las OPAs lanzadas en México y en Estados Unidos por el banco que preside Ana Botín se efectuaron sobre la totalidad de las acciones Serie B de Banco Santander México y los American Depositary Share (ADS), que representan cada uno de ellos cinco acciones de Serie B de la filial.
La contraprestación para los accionistas que han aceptado las ofertas es de 24,52 pesos mexicanos (1,24 euros al cambio actual) en efectivo por cada acción de serie B y de 122,6 pesos mexicanos (6,20 euros) en efectivo por cada ADS. El banco, que espera abonar el precio de adquisición de esta oferta el próximo jueves, 13 de abril, prevé que el impacto de las OPAs en el capital del grupo no sea significativo.
Santander tiene la intención de cancelar la inscripción de las acciones serie B en el Registro Nacional de Valores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y retirar su listado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Asimismo, retirará los ADSs del listado en la Bolsa de Nueva York y las acciones serie B del registro ante la Securities and Exchange Commission (SEC).
Las ofertas estaban programadas para concluir originalmente el pasado 8 de marzo, pero Santander amplió el plazo hasta el 10 de abril.
De conformidad con la legislación mexicana, Banco Santander y su filial mexicana constituirán un fideicomiso en la fecha de cancelación de la inscripción de las Acciones Serie B en el Registro Nacional de Valores mantenido por la CNBV.
Los tenedores de las acciones Serie B que permanezcan en circulación tras la conclusión de las ofertas tendrán el derecho, pero no la obligación, de vender estos títulos al fideicomiso en cualquier momento durante un periodo de seis meses desde la fecha en que éste quede constituido al mismo precio en efectivo ofrecido en las OPAs.
Estrategia
Cuando lanzó estas ofertas, la entidad explicó que estas operaciones son consistentes con su estrategia de incrementar su peso en mercados en crecimiento y reflejan su confianza en el país y en su filial, así como en su potencial de crecimiento a largo plazo.
En diciembre de 2021, Banco Santander elevó del 91,64% al 96,2% su participación en la filial mexicana tras concluir el plazo de aceptación de la oferta dirigida a recomprar las acciones de minoritarios de Santander México que no poseía. Para hacer frente a esta operación, la entidad presidida por Ana Botín desembolsó unos 341 millones de euros.
Santander México obtuvo en 2022 un beneficio neto atribuido de 1.213 millones de euros, un 48,6% más que en 2021, según las cuentas presentadas recientemente por el grupo.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»