Santander se dispara un 4,79% en Bolsa tras elevar el dividendo
El Banco Santander ha subido un 4,79% en la sesión bursátil de este martes después de anunciar que incrementará la política de retribución al accionista desde aproximadamente el 40% hasta en torno al 50% del beneficio entre 2023 y 2025, tanto con dividendos en efectivo como con recompra de acciones. Al cierre, los títulos del Santander lideran las ganancias de todo el Ibex 35 al sumar el 4,79%, hasta 3,72 euros por acción. La entidad acumula una revalorización del 13,92% en lo que va de año.
El Banco Santander celebra hoy el Día del Inversor, en el que ha detallado sus objetivos financieros para el período 2023-2025. En este sentido, el banco ha explicado que espera un crecimiento de doble dígito del beneficio por acción en el trienio, y confía en que los ingresos anuales avancen entre un 7 y un 8 % en el conjunto del grupo.
Asimismo, prevé lograr una rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) entre el 15 y el 17 % en el mismo periodo, y mantener la ratio de solvencia CET1 «fully loaded», es decir, incluyendo futuros requerimientos, por encima del 12 %.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la filial logística de Renfe extienden su huelga un mes: el puente de mayo en peligro
-
La ocupación hotelera en Valencia supera el 80% en Semana Santa y regresa a cifras previas a la DANA
-
LVMH da la voz de alarma: los aranceles de Trump ponen en jaque a las marcas de lujo
-
La banca de inversión pide a Santander mirar a México y Brasil y no a EEUU cuando venda su filial polaca
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
Últimas noticias
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Los OK y KO del miércoles, 16 de abril de 2025
-
Las razones de un ex líder LGTBI para dejar el PSOE: «Bildu, la amnistía y el giro ultraizquierdista»
-
Y, encima, se fueron sin pagar
-
El Parador de Teruel denuncia que Ábalos y el Ministerio tampoco quisieron «pagar las consumiciones»