Los sanitarios son los profesionales con menores subidas salariales en España pese a la pandemia
La pandemia del coronavirus también ha tenido consecuencia en la firma de convenios colectivos durante el primer semestre de 2020. El número de convenios colectivos firmados alcanzados durante los seis primeros meses del año fue de 162, frente a los 1.407 de un año anterior. La variación salarial recogida en estos convenios afectó a prácticamente todos los sectores, siendo la sanidad y los servicios sociales los menos beneficiados con una media de un 0,96%.
Esta cifra contrasta en gran media con la variación salarial pactada por otros sectores como es el de las actividades artísticas y recreativas o el de defensa y seguridad que presentan incrementos de un 2,68% y un 2,58% respectivamente. De este modo, esta realidad contrasta en gran medida con los esfuerzos que el sector ha dedicado durante los meses de confinamiento para contener el virus y atender a todos los afectados.
El número de sanitarios que se verán beneficiados por la subida del 0,96% en su salario es de 390.529, mientras que los trabajadores vinculados a las actividades artísticas o recreativas que percibirán un incremento de un 2,68% en su sueldo será de 52.617.
Por comunidades autónomas, las Islas Baleares concentraron un 2,93% de las variaciones salariales, seguida de cerca por la Comunidad de Madrid y Asturias con incrementos de un 2,21% y un 2,14%. Por otro lado, La Rioja y el País Vasco se situaron en el extremos contrario y presentan las menores tasas de variación con subidas de un 1,52% y un 1,69% cada una de ellas.
Subidas en la empresa pública
Otro de los datos que refleja la Estadística de Convenios Colectivos de Trabajo elaborada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social es que las variaciones salariales fueron superiores en la empresa pública, con una media de un 1,95%, frente al 1,5% que presenta la empresa privada. El número de trabajadores que se beneficiaron de esta subida en el ámbito público fue de 31.697, mientras que la parte privada esta cifra asciende a los 333.667.
En los meses de enero a junio de 2020, se depositaron en los Registros de las Autoridades Laborales un total de 330 inaplicaciones de convenios, que involucran a 297 empresas y afectan a 13.506 trabajadores. Al comparar la evolución de las inaplicaciones con el mismo periodo del año anterior, se observa que se han depositado 332 inaplicaciones menos, lo que supone un descenso del 50,15%, afectando a un 8,45% más de trabajadores.
Promesas de Sánchez
De este modo, y teniendo en cuenta los datos facilitados por el Ministerio del primer semestre, la subida que han percibido los sanitarios hasta la fecha no alcanza el 1%. Este dato contrasta con la promesa que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo en enero en la que aseguró que esta sería de un 2%, y que se aplicaría con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2020.
A finales de 2019 desde el Ministerio de Función Pública insistían en que no podían aprobar la subida salarial mientras el Ejecutivo estuviera en funciones. El Gobierno anunció que se sacaría adelante una vez fuese investido el nuevo Ejecutivo y que se trata de una medida que afectará a 2 millones y medio de funcionarios públicos, entre ellos los sanitarios públicos.
Lo último en Economía
-
India se abraza a Putin y a Xi Jinping
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas
-
Ni pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que afecta a miles de españoles
-
El Ibex 35 frena su racha de caídas y sube un 0,56% al cierre impulsado por Redeia e IAG
-
Le llaman la pequeña Londres: la mejor ciudad de Reino Unido para emigrar y trabajar, según los españoles
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 4 de septiembre de 2025
-
El Gobierno aprueba de urgencia 400 millones más para seguridad y mantenimiento de centros de inmigrantes
-
Bulgaria – España: el Mundial empieza en Sofía
-
Sánchez se presenta en el ‘Financial Times’ como el amo del cortijo
-
La Justicia anuló la licencia del prostíbulo de lujo de Castellana del suegro de Sánchez por engaño