Sanidad confirma que las cremas de ISDIN y Babaria denunciadas por la OCU están bien etiquetadas
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que depende del Ministerio de Sanidad, ha analizado todos los estudios realizados tanto por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como por las propias empresas ISDIN y Babaria. Tras este examen, ha determinado que estos son válidos y han seguido todos los métodos y controles de referencia, por lo que están correctamente etiquetadas.
El pasado mes de mayo la OCU llevó a cabo un estudio sobre 17 protectores solares del mercado, destinados al cuidado infantil y con factor protector superior a 50. La organización determinó que dos de ellos ofrecían menor protección de la indicada en su etiquetado.
A raíz de este estudio, la AEMPS pidió tanto a las dos compañías como a la OCU sus informes para valorar la viabilidad de los estudios, en los cuales se incluían análisis efectuados para la determinación del FPS que las empresas deben realizar antes de su comercialización.
Tras realizar dichos análisis la AEMPS ha determinado que todos los ensayos presentados, tanto los de las empresas como los de la OCU, fueron llevados a cabo de acuerdo con los método de referencia, a pesar de que existían diferencias en cuanto a la metodología empleada. Sanidad atribuye a esta variabilidad en la metodología los diferentes resultados obtenidos.
De este modo, la AEMPS ha concluido que tras haber analizado los estudios, y al no existir evidencias de que las cremas causen daño alguno para la salud humana, los protectores solares ‘ISDIN Fotoprotector Pediatrics Transparent Spray SPF 50+’ y ‘Babaria Solar Infantil Spray Protector SPF 50+’ cumplen con el correcto etiquetado.
Temas:
- Cremas solares
- OCU
Lo último en Economía
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
Últimas noticias
-
Le di mi fecha de nacimiento a ChatGPT y me contó la historia de mi vida: «Aterradoramente certero»
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»