Sánchez vuelve a castigar a Madrid: relega a la capital española al quinto lugar en el reparto de ayudas
El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a castigar a Madrid. El reparto de ayudas directas a las comunidades autónomas de 7.000 millones de euros con el que está dotado la línea frente al Covid-19, sólo otorgará a la Comunidad de Madrid un 9,7% del total. Hay que tener en cuenta que la capital española representa casi el 20% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, por lo que las críticas a la decisión del Ejecutivo no se han hecho esperar.
Así, la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su descontento a través de su red social Twitter: «La economía madrileña representa casi el 20% del PIB nacional. Sin embargo la Comunidad de Madrid sólo recibirá el 9,7% de las ayudas».
La economía madrileña representa casi el 20% del PIB nacional. Sin embargo @ComunidadMadrid sólo recibirá el 9,7% de las ayudas.
Sánchez vuelve a castigar a los madrileños. https://t.co/aGtsrG5Xus
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March 26, 2021
De este modo, las ayudas directas a autónomos y empresas tendrán a Canarias como la principal receptora de estas ayudas, con 1.144,3 millones de euros, seguida de cerca por Andalucía, con 1.109,2 millones, y Cataluña, con 993,2 millones, lo que supone que estas tres autonomías recibirán el 46,38% de estas ayudas. En el cuarto lugar se situará Baleares, con 855,74 millones de euros en ayudas.
Tras la Comunidad de Madrid, el orden establecido por el Gobierno será la Comunidad Valenciana (647,081 millones); Galicia (234,47 millones); Castilla y León (233,56 millones); País Vasco (217,99 millones); Castilla-La Mancha (206,34 millones); Murcia (142.52 millones) Aragón (141,34 millones); Asturias (107,76 millones); Extremadura (106,46 millones); Navarra (67,62 millones); Cantabria (55,36 millones); La Rioja (32,51 millones); Ceuta (13,85 millones) y Melilla (12,271 millones).
Así se ha publicado esta mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a través de una orden ministerial que explica los criterios de este reparto y detalla que se ha hecho a través de un primer compartimento, dotado de 5.000 millones de euros, en el que se encuentran todas las autonomías salvo Canarias y Baleares, y un segundo compartimento, con 2.000 millones, en el que están los archipiélagos.
Lo último en Economía
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11