Sánchez vende que destinará casi el 70% del rescate europeo a cambio climático y digitalización
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha adelantado este martes más detalles del Plan Recuperación, Transformación y Resiliencia que España presentará este mes a la Comisión Europea (CE). Este proyecto recoge hasta 20 planes de inversión, en el que los 10 principales planes sumarán un total de 49.710 millones en el periodo 2021-2023.
En una comparecencia tras el Consejo de Ministros, el presidente ha detallado algunos aspectos del plan que mañana presentará en el Congreso de los Diputados que enviará a Bruselas a lo largo del mes de abril. Las inversiones públicas recogidas en este plan entre 2021 y 2023 ascenderán a casi 70.000 millones, principalmente en transición ecológica (39% del total) y digital (29%), así como en educación y formación (10,5%) e investigación y desarrollo (7%).
Entre estas inversiones destacan la de estrategia de movilidad sostenible, segura y conectada, que estará dotada con un presupuesto de 13.200 millones de euros. Consistirá en la electrificación de las vías públicas, instalación de puntos de recarga y, en general, la transición al vehículo eléctrico. En segundo lugar un plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana, que contará con 6.820 millones destinados a la instalación de paneles solares u obras para hacer las viviendas más eficientes energéticamente.
Por otro lado, la modernización de las administraciones públicas, dotado con 4.315 millones de euros. Este proyecto incluirá la digitalización o el refuerzo de la evaluación de las políticas públicas, así como reducir la temporalidad. Sánchez lo ha definido como «una auténtica revolución» de la relación de la ciudadanía con la Administración.
Otras inversiones
Por otro lado, Sánchez también ha adelantado un total de 4.060 millones en un plan de digitalización de las pymes; 4.000 millones para avanzar en el 5G; y 3.780 millones en política industrial y estrategia economía circular. Asimismo, se destinarán 3.590 millones en un plan de competencias nacionales en digitalización; 3.400 millones destinados al sector turístico del país; 3.380 millones para el desarrollo de la ciencia e innovación y 3.165 millones para la integración de energías renovables.
«El Plan de Recuperación es la mayor oportunidad para España desde su entrada en la UE», ha recalcado Sánchez asegurando que el país «no va a dejar escapar la oportunidad que se presenta con los fondos europeos, no solo para abordar la urgencia de la crisis, sino también para diseñar el modelo de futuro del país para en la próxima década».
El presidente del Gobierno señaló que el Plan, articulado en cuatro ejes, se compone de 212 medidas, de las que 110 son inversiones y 102, reformas, con dos objetivos fundamentales: impulsar la recuperación económica en el corto plazo y reconvertir y transformar la economía española para hacerla más competitiva y sostenible.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
-
La inflación en la eurozona repunta hasta el 2% en junio, en línea con la meta del BCE
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «la reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera
Últimas noticias
-
El PP de Moreno volvería a barrer en Andalucía y Montero se hunde arrastrada por la corrupción del PSOE
-
Quién es Luis de Javier: su edad y a qué famosas ha vestido el nuevo juez de ‘Maestros de la Costura’
-
La expresión que utilizan los catalanes para ofender y que el resto de España no entiende
-
Poca gente lo sabe, pero este restaurante catalán lleva más de 130 años abierto y era de los favoritos de Dalí
-
El Govern regulará los accesos a Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta tras la compra de cuatro fincas