Sánchez trunca el crecimiento: España se desploma en los datos de confianza económica europeos
El Gobierno no deja de asegurar que la economía va bien. Y los datos no dejan de demostrar que no es verdad y que un Ejecutivo socialista, de nuevo, vuelve a entrar en la negación de un evidente debilitamiento económico. Los últimos datos de sentimiento económico auspiciados por Europa ya han sido elaborados por sus servicios estadísticos -Eurostat-.
Los datos de los servicios de estudios oficiales muestran a España como el gran país donde mayor hundimiento se produce de la confianza en la economía, tal y como hoy publica OKDIARIO. Un desplome tan obvio que, incluso, provoca que España quede ya por debajo de Italia en credibilidad de la economía, tanto entre empresarios como entre consumidores.
El Indicador de sentimiento económico (ESI) es un indicador compuesto de vital importancia que consta de cinco indicadores de confianza sectoriales: el de la industria, el indicador de confianza del sector servicios, el del consumidor, el de la construcción, y el del comercio minorista. Y se trata del indicador técnico más fiable para anticipar los deseos de las empresas de invertir en un país, de los empresarios de aumentar o reducir sus plantillas, y de los consumidores de pensar en gastar o, por el contrario, prepararse para los malos tiempos.
Y la fotografía española es mala. De hecho es la peor de todas las grandes economías europeas, justo lo contrario que hace años cuando la economía española atraía las miradas por crecer más que cualquiera de las grandes naciones de la UE.
El desplome del indicador de sentimiento económico en España, además, se produce en 2018, justo el año del cambio de Gobierno tras la expulsión del Ejecutivo del PP por la moción de censura que ha aupado a Pedro Sánchez apoyado por los separatistas, golpistas, podemitas y proetarras.
Un desplome que hace retroceder a España en este indicador un 6,13% de golpe.Los datos del resto de grandes economías europeas dejan en evidencia el empeoramiento de las expectativas económicas nacionales.
Gana hasta el Reino Unido con el Brexit
Alemania cae un 5,25%, claramente menos que España. Italia, pese a todos sus problemas económicos y políticos, baja un 5,08%. Holanda aún consigue amortiguar más la caída: un 4,34%. Reino Unido, en pleno Brexit, queda mejor que España: baja un 4,95%. Y solamente Francia, sumida en fuertes problemas estructurales de deuda y baja productividad, cae más que España dentro del grupo de grandes economías comparables: la expectativa gala se hunde un 8,54%.
La situación de desplome de este indicador en España es tan drástica que, de este modo, las esperanzas de las empresas y consumidores quedan al cierre de 2018 por debajo de las de todas las economías competidoras a gran escala a excepción precisamente de Francia. Un panorama que refleja los deseos de empresarios y consumidores y que puede anticipar una aceleración de la caída de la inversión y consumo nacionales.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
En Champions no alcanza con orgullo durante 45 minutos
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025