Sánchez reúne a Calvo, Calviño y Montero ante la guerra con Podemos por el plan de 11.000 millones
Reunión de urgencia y discreta del núcleo duro económico de Moncloa para el reparto de los fondos económicos para la recuperación de la crisis provocada por el coronavirus. El encuentro se produjo este martes, tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa.
El presidente, Pedro Sánchez, fue el que convocó a Carmen Calvo, Nadia Calviño y María Jesús Montero para salvar el decreto del reparto de 11.000 millones de euros que se debe aprobar este viernes en una reunión extraordinaria del gabinete ministerial. El plan de Sánchez saldrá adelante con retraso, pues la intención era que se aprobase el pasado martes.
Las ayudas directas, que Nadia Calviño y María Jesús Montero quieren que asciendan a 5.000 millones de euros y Podemos a 8.000 millones, llegarán en todo caso un año después de que arrancara la pandemia y muy tarde en comparación con el resto de socios europeos.
Veto a Iglesias
En la reunión que mantuvo este martes Pedro Sánchez con dos de sus vicepresidentas y la ministra de Hacienda, no participó Pablo Iglesias. Con la tensión entre socios de la coalición in crescendo, y con el líder de Podemos exigiendo que se destinen como mínimo 8.000 millones de euros en ayudas directas a las empresas, algo que no comparte Calviño, el presidente optó por dejar fuera de las negociaciones al vicepresidente segundo.
Fuentes de Moncloa señalan que la voluntad del jefe del Ejecutivo, con el encuentro de este martes, perseguía «alcanzar un acuerdo cuanto antes».
Sánchez se reserva la última palabra
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reserva la última palabra en el reparto de los fondos europeos. Con Iglesias y Calviño discutiendo entre ellos, sobre las ayudas directas que se deben destinar a las empresas, el jefe del Ejecutivo será el que decida la cifra final.
Tras escuchar ayer la opinión de sus ministras del área económica y la vicepresidenta primera, este jueves, antes de la reunión del Consejo de Ministros extraordinario del viernes, Sánchez fijará la cifra final de esas ayudas directas.
Los autónomos de ATA reclamaron ayer que, como mínimo, las ayudas directas para sectores como la hostelería o al turismo sean de al menos 6.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Un Barcelona marca España
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital