Sánchez resignado ante las previsiones del FMI: «Vaticinan un horizonte sombrío»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado resignado este miércoles y ha lamentado el «horizonte sombrío» que vaticinan las previsiones económicas hechas públicas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En su intervención inaugural en la videoconferencia «Juntos por una respuesta para América Latina y el Caribe ante la COVID-19», en la que participa entre otros, precisamente, la directora gerente del FMI, Kristalina Gueorguieva, Sánchez ha hecho este breve comentario a las previsiones del Fondo sin aludir de forma explícita a las referentes a España.
Dichas previsiones apuntan a una caída del PIB español del 12,8% este año, la misma que auguran para Italia, que sería con España el país que sufriría el mayor derrumbe económico en el mundo.
Durante su discurso inaugural de esta reunión que se celebra ya a puerta cerrada, Sánchez estaba hablando de la situación en América Latina y el Caribe cuando ha señalado que la pandemia sigue causando rebrotes y ha añadido que «las previsiones económica vaticinan un horizonte sombrío, como hemos podido conocer este miércoles de las previsiones del FMI».
Ha continuado apuntando que, según las principales instituciones financieras e internacionales de Latinoamérica y el Caribe, va a sufrir una «contracción sin precedentes», que será «la mayor» de entre las regiones emergentes del planeta, con riesgos además en 2021 por la posibilidad de una segunda oleada.
Pedro Sánchez ha sido el promotor de esta reunión en la que participan diez presidentes latinoamericanos y representantes de las principales instituciones financieras internacionales y regionales.
El objetivo de este encuentro es reclamar a estas instituciones que pongan en marcha instrumentos de financiación para ayudar a estos países que no se están pudiendo beneficiar de muchas iniciativas puestas en marcha por tener un nivel de renta medio y no estar entre los países en vías de desarrollo.
Sánchez ha considerado que el nivel de renta no es una «fotografía fiel de las desigualdades» y por eso hay que buscar respuestas que se adapten a las necesidades de la región.
El presidente del Gobierno ha señalado que el «terrible impacto sanitario y como consecuencia de ello el terrible impacto económico y social de la pandemia» ha obligado a todas las economías y gobiernos a tomar decisiones «contundentes y también valientes».
Y ha señalado que de esta crisis se están aprendiendo muchas cosas, como que «es en los momentos más difíciles cuando hay que estar más unidos que nunca» y dar «una respuesta multilateral».
«España está más cerca que nunca de América Latina y del Caribe, porque tenemos el objetivo común de arrinconar al virus, proteger la salud de todos y relanzar las economías sin que quede nadie atrás», ha añadido.
Temas:
- FMI
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
Últimas noticias
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla