Sánchez resignado ante las previsiones del FMI: «Vaticinan un horizonte sombrío»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado resignado este miércoles y ha lamentado el «horizonte sombrío» que vaticinan las previsiones económicas hechas públicas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En su intervención inaugural en la videoconferencia «Juntos por una respuesta para América Latina y el Caribe ante la COVID-19», en la que participa entre otros, precisamente, la directora gerente del FMI, Kristalina Gueorguieva, Sánchez ha hecho este breve comentario a las previsiones del Fondo sin aludir de forma explícita a las referentes a España.
Dichas previsiones apuntan a una caída del PIB español del 12,8% este año, la misma que auguran para Italia, que sería con España el país que sufriría el mayor derrumbe económico en el mundo.
Durante su discurso inaugural de esta reunión que se celebra ya a puerta cerrada, Sánchez estaba hablando de la situación en América Latina y el Caribe cuando ha señalado que la pandemia sigue causando rebrotes y ha añadido que «las previsiones económica vaticinan un horizonte sombrío, como hemos podido conocer este miércoles de las previsiones del FMI».
Ha continuado apuntando que, según las principales instituciones financieras e internacionales de Latinoamérica y el Caribe, va a sufrir una «contracción sin precedentes», que será «la mayor» de entre las regiones emergentes del planeta, con riesgos además en 2021 por la posibilidad de una segunda oleada.
Pedro Sánchez ha sido el promotor de esta reunión en la que participan diez presidentes latinoamericanos y representantes de las principales instituciones financieras internacionales y regionales.
El objetivo de este encuentro es reclamar a estas instituciones que pongan en marcha instrumentos de financiación para ayudar a estos países que no se están pudiendo beneficiar de muchas iniciativas puestas en marcha por tener un nivel de renta medio y no estar entre los países en vías de desarrollo.
Sánchez ha considerado que el nivel de renta no es una «fotografía fiel de las desigualdades» y por eso hay que buscar respuestas que se adapten a las necesidades de la región.
El presidente del Gobierno ha señalado que el «terrible impacto sanitario y como consecuencia de ello el terrible impacto económico y social de la pandemia» ha obligado a todas las economías y gobiernos a tomar decisiones «contundentes y también valientes».
Y ha señalado que de esta crisis se están aprendiendo muchas cosas, como que «es en los momentos más difíciles cuando hay que estar más unidos que nunca» y dar «una respuesta multilateral».
«España está más cerca que nunca de América Latina y del Caribe, porque tenemos el objetivo común de arrinconar al virus, proteger la salud de todos y relanzar las economías sin que quede nadie atrás», ha añadido.
Temas:
- FMI
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Un volcán de Kamchatka de Rusia entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida