Sánchez se queda solo: cada vez más organismos económicos cuestionan sus previsiones del PIB de España
El Banco de España revisará sus previsiones tras el hachazo del INE al PIB del segundo trimestre
El INE destroza las previsiones ‘fake’ de Sánchez: el PIB no crecerá un 6,5% este año
Instituto Nacional de Estadística, Fondo Monetario Internacional, Banco de España, Funcas, JP Morgan, BBVA… La lista de organismos económicos que han rebajado las perspectivas de crecimiento económico de España en las últimas semanas es cada vez más larga. Unas previsiones que no sólo muestran un empeoramiento de la situación, sino que, además, dejan en evidencia al Gobierno de Pedro Sánchez, que sigue manteniendo un crecimiento del PIB del 6,5%.
Dos días después de que el Ejecutivo socialista ratificase las perspectivas de crecimiento del PIB para 2021, el Instituto Nacional de Estadística (INE), tumbaba la euforia del Gobierno y dejaba sus proyecciones en papel mojado: el organismo sentenciaba que la recuperación este año será en torno al 5% y el nivel de riqueza previo a la pandemia no se alcanzará en el primer trimestre de 2022. El INE rebaja así el incremento de la economía española en el segundo trimestre del año hasta el 1,1% intertrimestral, frente al 2,8% anterior, y elevaba el desplome del primer trimestre hasta el 0,6%, dos décimas más que el dato hecho público anteriormente.
El Banco de España elevó ligeramente su previsión de crecimiento de la economía española con respecto a las últimas proyecciones, y situaba el crecimiento del PIB en al 6,3% para este año, enfriando la cifra dada por el Gobierno. Sin embargo, pocos días después, el gobernador del supervisor, Pablo Hernández de Cos, anunció que revisaría las previsiones de la entidad tras el hachazo del INE. Asimismo, la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha rebajado sus expectativas de crecimiento de la economía española tras el hachazo del INE: consideran que será “muy difícil” que crezca más de un 6% en el mejor de los casos.
Varapalo también del Fondo Monetario Internacional (FMI) a las cuentas fake del Gobierno. El Producto Interior Bruto (PIB) de España registrará un crecimiento del 5,7% en 2021, según la última previsión del organismo internacional, lo que supone una revisión a la baja de cinco décimas en comparación con su estimación anterior, difundida en julio. Otro organismo extranjero, JP Morgan fue uno de los primeros en ensombrecer el optimismo de Sánchez, rebajando la previsión del crecimiento del PIB de España al 4,5%, desde el 6,3% inicial.
La banca española también cuestiona las proyecciones de Pedro Sánchez. BBVA rebaja el crecimiento del PIB español para 2021, desde el 6,5% hasta el 5,2%, y para 2022, desde el 7% hasta el 5,5%. Además, incide en la «inesperada» caída de la productividad laboral en el segundo trimestre del año y en el retraso en la ejecución de los fondos relacionados con el programa Next Generation EU. Los expertos de Caixabank también han rebajado su previsión de crecimiento de la economía española este año del 6,3% al 5%. Por su parte, Bankinter es más optimista que los dos anteriores y sitúa el crecimiento económico en el 6%, cinco décimas menos de lo que estima el Ejecutivo socialista.
Frente a la unanimidad de los grandes organismos económicos, el Gobierno sigue en sus trece. El secretario de Estado de Economía, Gonzalo García, señalaba hace unas semanas que, pese a la rebaja del INE, la «economía ha ido de menos a más» y que «todos los datos apuntan a que durante el tercer trimestre esta recuperación se va a acelerar». Además, García ha señalado que el nivel de actividad económica diaria y empleo será ya a final de este año similar al de ante antes de la pandemia. «Prevemos que a fin de año habremos recuperado el nivel de actividad diaria y nivel de empleo previo a la pandemia».
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas