Sánchez pedirá en la UE y en la OCDE incluir a Rusia en la lista de paraísos fiscales
Sánchez recula y anuncia que enviará «material militar ofensivo» a Ucrania en un claro desafío a Podemos
Última hora de la Guerra Rusia-Ucrania, en directo
¿Pueden vetar a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU?
Estos son los países miembros de la OTAN
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado este miércoles en el Pleno del Congreso que España propondrá en la Unión Europea y en la OCDE incluir a Rusia en la ‘lista negra’ de paraísos fiscales. Así lo ha avanzado durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso, al que ha acudido para explicar la posición del Gobierno y de la Unión Europea tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. «Una de las medidas que desde España vamos a impulsar, tanto en la UE como en la OCDE, es la declaración de Rusia como paraíso fiscal, incluyendo a ese país en la ‘lista negra’ de paraísos fiscales», ha anunciado.
Asimismo, Sánchez ha reclamado este miércoles que las reglas fiscales europeas se mantengan suspendidas para mitigar el impacto de la guerra en Ucrania. Durante su intervención en el Congreso para abordar la guerra en Ucrania, Sánchez ha considerado que en el contexto actual «no parece razonable volver a las reglas anteriores» de déficit y deuda. También ha señalado que el Gobierno abogará por la adaptación de las reglas fiscales para avanzar en la recuperación de la crisis.
Por otro lado, Sánchez ha reconocido que la guerra en Ucrania afectará a las exportaciones a Rusia, a las importaciones desde Ucrania y a la llegada de turistas rusos. El presidente del Gobierno ha subrayado que las medidas adoptadas y las futuras «van a tener un coste y van a exigir sacrificios», tanto para Europa como para España, cuyo culpable es el presidente ruso, Vladimir Putin. «Es más que probable que las sanciones financieras y comerciales tengan impacto sobre las exportaciones a Rusia», las inversiones de las empresas «y el flujo de turistas rusos a España», así como «interrupciones bruscas» en las importaciones de cereales o aceite de girasol desde Ucrania.
Aún así, ha admitido que «el impacto más importante» será sobre los mercados energéticos, ya que aunque la seguridad de suministro está garantizada, la incertidumbre asociada al conflicto repercutirá en una subida «importante» de los precios del gas y el crudo.»Europa está en la obligación de pagar con este sacrificio lo que los ucranianos están pagando con su libertad y sus vidas», ha subrayado.
Lo último en Economía
-
La tabla del dinero exacto que deberías tener en tu cuenta según tu edad
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
-
Mercadona revienta los precios: giro de 180 grados confirmado en el aceite de oliva
-
Adiós para siempre a las barbacoas: Lidl tiene la revolución viral que se agota en horas
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
Últimas noticias
-
La tabla del dinero exacto que deberías tener en tu cuenta según tu edad
-
Concierto de Maluma en Madrid: horario, dónde es, entradas y qué canciones va a cantar
-
Ni Venecia ni Roma: el restaurante con los mejores macarrones está en Valencia y están más ricos que los de tu abuela
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
-
Las ciudades españolas que estarían en peligro urgente si estallara la guerra en Europa