Sánchez y López Obrador coinciden en la necesidad de reforzar los lazos económicos entre España y México
Ambos presidentes se han reunido este miércoles por la mañana en el Palacio Nacional en Ciudad de México, en plena incertidumbre del empresariado español por la paralización de obra pública con el ascenso al gobierno de Andrés Manuel López Obrador
España quiere reforzar los lazos económicos con México, un país que tradicionalmente ha contado con una fuerte inversión económica de las empresas españolas en sectores como el de las telecomunicaciones, el turismo o las energías renovables. El compromiso llega justo en un momento de incertidumbre entre el empresariado español con intereses económicos en el país, ya que con la llegada del nuevo gobierno mejicano se han paralizado algunas obras públicas, como el aeropuerto nacional o el tren maya, que tenían una fuerte participación de empresas españolas en la construcción de ambas infraestructuras.
Actualmente hay más de 6.000 empresas de capital español que tienen base en México, unas compañías que según el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, tienen un fuerte “compromiso con el progreso y la prosperidad de México”.Tras reunirse con el nuevo presidente mejicano Andrés Manuel López Obrador, Sánchez ha asegurado que todas las empresas de capital español que se instalan en México “son inversiones vienen para quedarse”.
El jefe del ejecutivo ha recordado también que “en España hay cada vez más empresas mexicanas que creen en las oportunidades de nuestro país” y apuesta por la “colaboración público-privada” para muchas de las inversiones en ambos países. López Obrador, por su parte, asegura que uno de los compromisos contraídos durante el encuentro mantenido hoy en Ciudad de México pasa por “fortalecer nuestras relaciones políticas y nuestras relaciones económicas”.
El presidente mejicano asegura que «las empresas españolas tienen las puertas abiertas de nuestro país» y recuerda que «tras los Estados Unidos, la inversión española es la segunda más importante en nuestro país». López Obrador asegura que «las empresas españolas van a ser respetadas» y que «se va impulsar la inversión española en México». López Obrador, por eso, ha pedido que «queremos en las empresas que inviertan en México haya un compromiso ético» y rechaza aquellas que participen «en actos de corrupción o de soborno».
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»