Sánchez y López Obrador coinciden en la necesidad de reforzar los lazos económicos entre España y México
Ambos presidentes se han reunido este miércoles por la mañana en el Palacio Nacional en Ciudad de México, en plena incertidumbre del empresariado español por la paralización de obra pública con el ascenso al gobierno de Andrés Manuel López Obrador
España quiere reforzar los lazos económicos con México, un país que tradicionalmente ha contado con una fuerte inversión económica de las empresas españolas en sectores como el de las telecomunicaciones, el turismo o las energías renovables. El compromiso llega justo en un momento de incertidumbre entre el empresariado español con intereses económicos en el país, ya que con la llegada del nuevo gobierno mejicano se han paralizado algunas obras públicas, como el aeropuerto nacional o el tren maya, que tenían una fuerte participación de empresas españolas en la construcción de ambas infraestructuras.
Actualmente hay más de 6.000 empresas de capital español que tienen base en México, unas compañías que según el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, tienen un fuerte “compromiso con el progreso y la prosperidad de México”.Tras reunirse con el nuevo presidente mejicano Andrés Manuel López Obrador, Sánchez ha asegurado que todas las empresas de capital español que se instalan en México “son inversiones vienen para quedarse”.
El jefe del ejecutivo ha recordado también que “en España hay cada vez más empresas mexicanas que creen en las oportunidades de nuestro país” y apuesta por la “colaboración público-privada” para muchas de las inversiones en ambos países. López Obrador, por su parte, asegura que uno de los compromisos contraídos durante el encuentro mantenido hoy en Ciudad de México pasa por “fortalecer nuestras relaciones políticas y nuestras relaciones económicas”.
El presidente mejicano asegura que «las empresas españolas tienen las puertas abiertas de nuestro país» y recuerda que «tras los Estados Unidos, la inversión española es la segunda más importante en nuestro país». López Obrador asegura que «las empresas españolas van a ser respetadas» y que «se va impulsar la inversión española en México». López Obrador, por eso, ha pedido que «queremos en las empresas que inviertan en México haya un compromiso ético» y rechaza aquellas que participen «en actos de corrupción o de soborno».
Lo último en Economía
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Alerta de Leroy Merlin por la estafa en la que cada vez pica más gente en España: es peligroso si haces esto
-
Si tienes esto en casa tienes un tesoro y muchos no saben ni lo que es
-
Ni a los 25 ni a los 28: ésta es la mejor edad para pedir (y que te den) una hipoteca, según una economista
-
Desde que probé el pincel iluminador de Mercadona todo el mundo me pregunta qué me he hecho en las ojeras
Últimas noticias
-
Cuándo son las Fiestas de Las Rozas 2025: programación, fechas, día grande y dónde son
-
Roberto Brasero avisa de que llegan días «muy calurosos»: la ola de calor no se va
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Ni sal ni mayonesa: el sencillo truco de Karlos Arguiñano para que el brócoli quede mucho más sabroso
-
Terror por lo que llega a España: la AEMET alerta de lo que viene con «chubascos fuertes»