Sánchez insiste: dice que la cuenta de resultados de eléctricas y bancos justifica el hachazo fiscal
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado este jueves que la «cuenta de resultados» de las entidades financieras y también de las entidades energéticas que se están publicado estos días justifican la «idoneidad» del hachazo fiscal a las empresas, con el que el Ejecutivo prevé recaudar 7.000 millones de euros para poder pagar la ‘fiesta’ de gasto prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023.
Sánchez, en visita oficial a Sudáfrica, también ha defendido el impuesto de solidaridad a las grandes fortunas para, con todos ellos, mantener la protección y el bienestar social. «Que aquellos que más contribuyan sean los que más tienen. En este caso las grandes eléctricas, las grandes entidades financieras como vimos ayer en su cuenta de resultados», ha reiterado.
En concreto, el impuesto extraordinario para las entidades financieras, que se aplicará durante dos años, permitirá recaudar 1.500 millones por cada ejercicio, mientras que en el caso de las eléctricas, el Ejecutivo espera ingresar 4.000 millones en los próximos dos años.
Avalancha de resultados empresariales
Iberdrola ganó cerca de 3.104 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 29% más que en el mismo periodo de 2021, a pesar de la bajada del 14% experimentada en los resultados de España. Por su parte, Banco Santander, que mejoró su beneficio un 25% en este mismo periodo, hasta los 7.316 millones. En la misma línea, Repsol ha comunicado este jueves que su resultado ha mejorado un 66%, hasta los 3.222 millones de euros.
La banca en contra
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha pedido que el impuesto temporal a la banca planteado por el Gobierno sea «neutral» y que se aplique sobre todas las entidades que operan en España, al tiempo que ha sostenido que «pagar muchos más impuestos de lo que ganas después de impuestos no es habitual en ningún sector», en referencia al nuevo gravamen a la banca planteado por el Gobierno.
En rueda de prensa, el consejero delegado ha cargado de nuevo contra la iniciativa del Gobierno al sostener que, tal y como está planteado, el tribuno «quita la neutralidad y dificulta el buen funcionamiento de la economía», y ha pedido que «afecte a todos por igual», de tal manera que se aplique sobre todas las entidades que operan en España. «Si se materializa, que es muy previsible que sí, que por lo menos tenga neutralidad dentro del sector», ha insistido.
Además, ha sostenido que la forma «más eficiente» para aplicar el impuesto sería sobre los resultados, pero que, como ya se ha decidido aplicarlo sobre margen neto de interés y comisiones netas, que «no se elijan factores que afecten más a unos a que otros», en relación con la condición de 800 millones de euros de cifra de negocio para aplicar el gravamen.
Temas:
- Eléctricas
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Un cetrero aragonés da la clave para controlar la sobrepoblación de jabalíes: la solución no está en los cazadores
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid