Sánchez hace caja con la inflación: recauda 17.500 millones más de IVA, Sociedades e IRPF que en todo 2021
El Gobierno alega la «pérdida de recaudación» para no bajar el IVA a la cesta de la compra durante meses
Sánchez ya ha recaudado en julio más de los 2.000 millones previstos para todo 2022 por el gas
Mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insiste en que la banca y las eléctricas tienen que pagar más porque están beneficiándose del incremento de los precios por la guerra de Ucrania, los famosos beneficios caídos del cielo, el Ejecutivo sigue incrementando la recaudación por impuestos gracias a la inflación resistiéndose a bajar impuestos a los ciudadanos. Hasta noviembre, según los datos publicados por la Agencia Tributaria, el fisco ha ingresado 17.500 millones más hasta en noviembre que en todo 2021.
De acuerdo con los datos de Hacienda, en los primeros once meses del año el fisco ha recaudado por impuestos 239.789 millones de euros, frente a 206.870 millones del periodo enero-noviembre de 2021. Lo que suponen 31.000 millones más. Buena parte de ese incremento se debe al alza de la inflación, lo que la oposición califica de los beneficios caídos del cielo de Sánchez, por lo que le piden que baje los impuestos a los ciudadanos para que puedan afrontar el periodo de crisis que se avecina. Frente a la acusación del presidente del Gobierno a las eléctricas, la oposición le lleva meses afirmado que es Sánchez quien está recibiendo realmente esos beneficios caídos del cielo por la inflación.
Y, de acuerdo a los datos de Hacienda, parece ser verdad. La recaudación por IVA ha ascendido hasta noviembre a 79.726 millones de euros, 7.000 millones más que en el mismo periodo de 2021. El alza de los precios ha motivado este incremento en los ingresos de este impuesto para las arcas públicas, pese a la rebaja en los productos energéticos que aplicó Sánchez, meses después de que lo pidiera la oposición. Otros 8.000 millones extra para Hacienda provienen del IRPF. En los once primeros meses del año se han recaudado 102.590 millones de euros, frente a los 94.546 millones de 2021. Por el Impuesto de Sociedades se han ingresado 28.633 millones, 2.000 millones más que en 2021.
Pese a este aumento de los ingresos, el Gobierno sigue mostrando reticencias para tomar medidas en favor de los ciudadanos. El Ejecutivo socialista aprobó un nuevo decretazo anticrisis ante el evidente fracaso de su política económica para aliviar la situación de las familias españolas. Entre las principales medidas está la rebaja del IVA de los alimentos, una iniciativa que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, llevaba meses reclamando a Sánchez, y que este rechazaba porque -según alegó en el Congreso de los Diputados- suponía una «pérdida de recaudación».
Sin embargo, esta medida le va a costar al Ejecutivo un total de cero euros. Y es que, el afán recaudatorio de Sánchez se incrementa en 2023 con la entrada en vigor del Impuesto al Plástico, que aportará a las arcas públicas 690 millones de euros, según los cálculos del sector. De esta forma, los ingresos por esta vía superarán el coste que tendrá para el Gobierno la rebaja del IVA, que según los datos de Hacienda, asciende a 661 millones de euros en ingresos.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años