Sánchez golpea al turismo al imponer una cuarentena a los turistas extranjeros que amenaza la temporada de verano
El sector turístico es uno de los principales perjudicados por las restricciones en la movilidad impuestas por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus. Una vez más, la medida anunciada este martes respecto a la cuarentena que tendrán que cumplir los pasajeros internacionales han levantado la críticas del sector, que denuncian que «esto debilitará enormemente la temporada de verano».
Este martes se ha conocido la decisión del Ministerio de Sanidad, a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), de aplicar una cuarentena de 14 días a los viajeros que vengan a España desde el extranjero, a partir del próximo viernes 15 de mayo. El presidente de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), José Luis Zoreda, remarca a OKDIARIO que «pese a que esta medida se levante cuando finalice el estado de alarma, influirá en la decisión de muchos viajeros extranjeros de venir a España de cara a los meses de verano».
Hay que tener en cuenta que los viajeros reservan los billetes de las vacaciones de verano con antelación, y la medida establecida por el Ejecutivo de Pedro Sánchez genera incertidumbre. Los turistas tendrán que hacer sus reservas de cara a los próximos meses sin saber cuándo se eliminará la obligación de pasar un tiempo de cuarentena.
«Perjudica a las iniciativas actuales»
«Esta decisión perjudica enormemente a las iniciativas que muchas empresas, grupos turísticos y ciudades estaban llevando a cabo para reactivar la actividad turística», avisa Zoreda. «Hay que procurar que haya demanda de cara a los meses de verano, que suponen una fuente de ingresos fundamental para España, especialmente en términos de turismo internacional», añade.
Durante el periodo de cuarentena impuesto por el Gobierno, los viajeros que vengan a España deberán permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos a la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, y otros desplazamientos por motivos de fuerza mayor o situación de necesidad. En todos ellos será obligatorio el uso de mascarilla.
De igual manera, la Orden establece que se deberán observar todas las medidas de higiene y/o prevención de la transmisión de la enfermedad provocada por el coronavirus, en especial a lo que se refiere a contacto con personas con las que se vaya a convivir residente en España.
Lo último en Economía
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
Últimas noticias
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto