Sánchez golpea al turismo al imponer una cuarentena a los turistas extranjeros que amenaza la temporada de verano
El sector turístico es uno de los principales perjudicados por las restricciones en la movilidad impuestas por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus. Una vez más, la medida anunciada este martes respecto a la cuarentena que tendrán que cumplir los pasajeros internacionales han levantado la críticas del sector, que denuncian que «esto debilitará enormemente la temporada de verano».
Este martes se ha conocido la decisión del Ministerio de Sanidad, a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), de aplicar una cuarentena de 14 días a los viajeros que vengan a España desde el extranjero, a partir del próximo viernes 15 de mayo. El presidente de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), José Luis Zoreda, remarca a OKDIARIO que «pese a que esta medida se levante cuando finalice el estado de alarma, influirá en la decisión de muchos viajeros extranjeros de venir a España de cara a los meses de verano».
Hay que tener en cuenta que los viajeros reservan los billetes de las vacaciones de verano con antelación, y la medida establecida por el Ejecutivo de Pedro Sánchez genera incertidumbre. Los turistas tendrán que hacer sus reservas de cara a los próximos meses sin saber cuándo se eliminará la obligación de pasar un tiempo de cuarentena.
«Perjudica a las iniciativas actuales»
«Esta decisión perjudica enormemente a las iniciativas que muchas empresas, grupos turísticos y ciudades estaban llevando a cabo para reactivar la actividad turística», avisa Zoreda. «Hay que procurar que haya demanda de cara a los meses de verano, que suponen una fuente de ingresos fundamental para España, especialmente en términos de turismo internacional», añade.
Durante el periodo de cuarentena impuesto por el Gobierno, los viajeros que vengan a España deberán permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos a la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, y otros desplazamientos por motivos de fuerza mayor o situación de necesidad. En todos ellos será obligatorio el uso de mascarilla.
De igual manera, la Orden establece que se deberán observar todas las medidas de higiene y/o prevención de la transmisión de la enfermedad provocada por el coronavirus, en especial a lo que se refiere a contacto con personas con las que se vaya a convivir residente en España.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»