Sánchez forzado a asumir el déficit de Rajoy para sacar sus Presupuestos
El Ejecutivo de Pedro Sánchez se verá forzado a asumir la senda de déficit que presentó el Gobierno de Mariano Rajoy. Así lo ha confirmado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quién ha afirmado que el objetivo de déficit para 2019 será de 1,3 % del PIB, cinco décimas inferior a lo remitido a las autoridades comunitarias y pactado con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
Tras inaugurar un seminario organizado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), Montero ha calificado de «mero trámite» la aprobación el pasado viernes por parte del Gobierno de la senda de déficit para 2019-2021 que ya propuso en su día y fue rechazada por el Parlamento.
Según ha explicado, con ese paso se busca ganar «seguridad jurídica» con un segundo rechazo y tratar de garantizar así que PP y Cs no podrán bloquear los Presupuestos en la Mesa del Congreso en la que suman mayoría.
Montero: «Cuando se apruebe la nueva senda tendremos que adaptar algunas cifras»
«La Ley Orgánica ha ido lenta en su tramitación -probablemente de forma deliberada porque no se quería cambiar el veto en el Senado para boicotear la senda-, por lo que no vamos a llegar a tiempo para que se apruebe la nueva senda en los términos que el Gobierno quería», ha explicado.
«Vamos a pasar el trámite de rechazar de nuevo estos objetivos para incorporar la senda anterior, y cuando se apruebe la Ley Orgánica a lo largo del año podremos actualizar los objetivos de estabilidad», ha añadido.
«Los ritmos del Gobierno está claro que no se apoyan por parte del Congreso y, por tanto, nos vemos obligados a construir el Presupuesto con la senda anterior», ha resumido la ministra.
«Cuando se apruebe la nueva senda tendremos que adaptar algunas cifras», ha reconocido.
La senda socialista supone una flexibilización de los objetivos de déficit vigentes para el conjunto de las Administraciones Públicas, de cinco décimas para 2019 (hasta el 1,8 % del PIB), de seis décimas para 2020 (1,1 %) y de cinco décimas para 2021 (0,4 %).
El trayecto de déficit, que se someterá a la convalidación del Parlamento en próximas fechas, será previsiblemente rechazado de nuevo, ya que aunque supere el trámite en el Congreso, no logrará sortear la mayoría absoluta del PP en el Senado.
En julio pasado, los objetivos de déficit ni siquiera fueron aprobados por el Congreso porque los partidos que apoyaron la moción de censura de Pedro Sánchez no quisieron dar su visto bueno a una senda que iba a decaer en el Senado.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas