Sánchez engorda la deuda del Estado cada minuto el doble de lo que cobra un español de promedio en un año
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha engordado significativamente la deuda del Estado en su primera etapa en el Ejecutivo, a pesar de que aún no había formado una coalición con Podemos, un partido que apuesta claramente y sin ambages por elevar el gasto público. Tras la formación del nuevo Consejo de Ministros todo apunta a que continuará esta tendencia en el futuro.
Entre junio de 2018, cuando se produjo la moción de censura a Mariano Rajoy, y noviembre de 2019, el último dato hecho público por el Banco de España, la deuda del Estado ha pasado de 1,02 billones de euros a 1,05 billones, lo que significa que en este periodo se ha disparado en 29.841,04 millones de euros en año y medio a pesar de que la economía ha crecido a un ritmo en torno al 2% y de que las épocas de crecimiento son el momento propicio para reducir los números y, por lo tanto, el endeudamiento del país.
Para poner en contexto el aumento de la deuda estatal que es responsabilidad de Pedro Sánchez se puede calcular cuál ha sido el incremento al día, a la hora o al minuto. Y los resultados son llamativos. Al día la deuda ha aumentado en 57,8 millones de euros. O lo que es lo mismo, a la hora en 2,4 millones y al minuto en más de 40.000 euros. Concretamente, 40.160, más de lo que cobra un español de media en un mes.
Sólo hay que tener en cuenta que, según las últimas cifras disponibles del Instituto Nacional de Estadística el sueldo más frecuente en España es de 17.482 euros, y el sueldo medio asciende a 23.646 euros, lo que indica que cada minuto la deuda pública ha aumentado de media más de lo que cobra un empleado nacional en todo un ejercicio de trabajo.
Concretamente, la deuda del Estado subió en el undécimo mes del año en 234 millones respecto al mes de octubre, hasta los 1,050 billones de euros, pero respecto al año anterior repuntó un 1,8%. Desde que Sánchez llegó a La Moncloa hasta noviembre de 2019, el último dato difundido por el Banco de España el endeudamiento del Estado ha crecido un 2,9%.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza