Sánchez desbocará el gasto público y hundirá los ingresos: el déficit se disparará al 10,3% del PIB en 2020
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha anunciado que el déficit público se disparará al 10,34% durante este año, una cifra que llevará las cuentas públicas a cifras similares a los peores momentos de la democracia, que se registraron bajo el mandato de otro expresidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero.
Según ha afirmado Montero, el gasto público rebasará el 51,5% del PIB, 10 puntos porcentuales más que un año antes. Esto significa que el desembolso de las administraciones equivaldrá a más de la mitad de la riqueza que genera la economía española en un solo año.
Asimismo, la también portavoz del Ejecutivo explicó que se producirá un hundimiento de los ingresos públicos de 25.711 millones de euros, desde los 486.754 millones que se recaudaron en 2019 a los 461.043 que se prevén lograr durante ese ejercicio.
El gasto -medido en contabilidad pública como «empleos no financieros»- se disparará también muy significativamente. Concretamente el sector público desembolsará 55.000 millones más que en 2019 durante este año que estará marcado por la crisis del coronavirus.
La ministra, concretamente, ha avisado que los gastos se dispararán un 10,5% hasta los 576.714 millones de euros, mientras que los ingresos se desplomarán un 5,3%, hasta los 461.043 millones.
Montero ha cifrado el impacto de las medidas para paliar el Covid-19 en 138.923 millones de euros, derivado de los 104.400 millones de las medidas de liquidez, los 28.403 millones de las medidas de gasto y 6.120 millones por minoración de ingresos.
Las estimaciones del FMI
El Ejecutivo es más pesimista que el Fondo Monetario Internacional al analizar el impacto de la crisis en las cuentas públicas. Según este organismo el déficit público se dispararía, según este organismo, hasta el 9,5% del PIB este año y bajaría al 6,7% el próximo.
La deuda pública se disparará, según el FMI, hasta el 113,4% del PIB y seguirá creciendo hasta el 114,6% del PIB en 2021. Esto significa que España tendrá más endeudamiento que la riqueza que genera el país durante dos ejercicios completos.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»