Sánchez desbocará el gasto público y hundirá los ingresos: el déficit se disparará al 10,3% del PIB en 2020
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha anunciado que el déficit público se disparará al 10,34% durante este año, una cifra que llevará las cuentas públicas a cifras similares a los peores momentos de la democracia, que se registraron bajo el mandato de otro expresidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero.
Según ha afirmado Montero, el gasto público rebasará el 51,5% del PIB, 10 puntos porcentuales más que un año antes. Esto significa que el desembolso de las administraciones equivaldrá a más de la mitad de la riqueza que genera la economía española en un solo año.
Asimismo, la también portavoz del Ejecutivo explicó que se producirá un hundimiento de los ingresos públicos de 25.711 millones de euros, desde los 486.754 millones que se recaudaron en 2019 a los 461.043 que se prevén lograr durante ese ejercicio.
El gasto -medido en contabilidad pública como «empleos no financieros»- se disparará también muy significativamente. Concretamente el sector público desembolsará 55.000 millones más que en 2019 durante este año que estará marcado por la crisis del coronavirus.
La ministra, concretamente, ha avisado que los gastos se dispararán un 10,5% hasta los 576.714 millones de euros, mientras que los ingresos se desplomarán un 5,3%, hasta los 461.043 millones.
Montero ha cifrado el impacto de las medidas para paliar el Covid-19 en 138.923 millones de euros, derivado de los 104.400 millones de las medidas de liquidez, los 28.403 millones de las medidas de gasto y 6.120 millones por minoración de ingresos.
Las estimaciones del FMI
El Ejecutivo es más pesimista que el Fondo Monetario Internacional al analizar el impacto de la crisis en las cuentas públicas. Según este organismo el déficit público se dispararía, según este organismo, hasta el 9,5% del PIB este año y bajaría al 6,7% el próximo.
La deuda pública se disparará, según el FMI, hasta el 113,4% del PIB y seguirá creciendo hasta el 114,6% del PIB en 2021. Esto significa que España tendrá más endeudamiento que la riqueza que genera el país durante dos ejercicios completos.
Lo último en Economía
-
La Fed se resiste a Trump: congela los tipos en el 4,25-4,50% por quinta reunión
-
El Ibex 35 marca máximos de 2008 con una subida del 0,23% en plena temporada de resultados
-
El Gobierno deja a los funcionarios sin la retribución del permiso parental de ocho semanas
-
Turner (ACS) amplia el Aeropuerto Internacional de Memphis por 700 millones de dólares
-
Los vecinos de un pueblo de Castilla, al límite por los okupas: insultos, amenazas, violencia y hasta un arma blanca
Últimas noticias
-
Ya es oficial: Lemar llega cedido al Girona en busca de la redención
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 30 de julio de 2025
-
ONCE hoy, miércoles, 30 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
La Diputación de Valencia abre expediente a la mujer del comisionado de la DANA tras la exclusiva de OKDIARIO