Sánchez defenderá la fortaleza de la economía española en Davos pese a las advertencias del FMI
El presidente del Gobierno socialcomunista, Pedro Sánchez, intervendrá este miércoles en el plenario del Foro Económico Mundial, que se celebra en la ciudad suiza de Davos, para convencer a Europa sobre las próximas medidas que llevará a cabo el Ejecutivo. De este modo, Sánchez defenderá la fortaleza de la economía española pese al recorte que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha llevado a cabo sobre el crecimiento de España.
Será la segunda vez que Sánchez asiste a este foro, que reúne a la elite del capitalismo a nivel mundial, a jefes de Estado y de Gobierno y a activistas sociales. En esta ocasión lo hará después de haber formado una coalición socialcomunista con un partido de izquierdas y que tradicionalmente ha recelado de las recetas económicas capitalistas predominantes en el Foro de Davos.
El miércoles Sánchez hará un discurso en el que hará hincapié en la importancia de la sostenibilidad, la lucha contra la emergencia climática y las oportunidades económicas que se derivan de esta situación. Además de insistir en la solidez de la economía española y el papel que España quiere tener en el mundo, pese a las previsiones del FMI. También hará alusión al inminente Brexit y al hecho de que España quiere que la Unión Europea tenga una relación lo más cercana posible con Reino Unido.
Además de insistir en su apuesta por el multilateralismo como forma de gestionar las relaciones internacionales, expondrá sus prioridades económicas haciendo hincapié en dos ejes: la transición ecológica y la revolución digital. De hecho, Sánchez viajará acompañado por las dos vicepresidentas del Gobierno encargadas de estos asuntos: Teresa Ribera y Nadia Calviño, respectivamente. Le acompañan también su consejero diplomático, José Manuel Albares, y el jefe de la Oficina Económica, Manuel de la Rocha.
Sánchez viaja ya este martes para asistir a la cena con motivo del 50 aniversario del Foro de Davos, organizada por su presidente, Klaus Schwab, al que asistirán presidentes de empresas como Nestlé o Siemens y representantes internacionales como el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Luis Alberto Moreno. Gurría será el encargado de interrogar a Sánchez el miércoles ante el plenario, una vez que termine su discurso.
Temas:
- Foro Davos
- Foro de Davos
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros