Sánchez defenderá la fortaleza de la economía española en Davos pese a las advertencias del FMI
El presidente del Gobierno socialcomunista, Pedro Sánchez, intervendrá este miércoles en el plenario del Foro Económico Mundial, que se celebra en la ciudad suiza de Davos, para convencer a Europa sobre las próximas medidas que llevará a cabo el Ejecutivo. De este modo, Sánchez defenderá la fortaleza de la economía española pese al recorte que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha llevado a cabo sobre el crecimiento de España.
Será la segunda vez que Sánchez asiste a este foro, que reúne a la elite del capitalismo a nivel mundial, a jefes de Estado y de Gobierno y a activistas sociales. En esta ocasión lo hará después de haber formado una coalición socialcomunista con un partido de izquierdas y que tradicionalmente ha recelado de las recetas económicas capitalistas predominantes en el Foro de Davos.
El miércoles Sánchez hará un discurso en el que hará hincapié en la importancia de la sostenibilidad, la lucha contra la emergencia climática y las oportunidades económicas que se derivan de esta situación. Además de insistir en la solidez de la economía española y el papel que España quiere tener en el mundo, pese a las previsiones del FMI. También hará alusión al inminente Brexit y al hecho de que España quiere que la Unión Europea tenga una relación lo más cercana posible con Reino Unido.
Además de insistir en su apuesta por el multilateralismo como forma de gestionar las relaciones internacionales, expondrá sus prioridades económicas haciendo hincapié en dos ejes: la transición ecológica y la revolución digital. De hecho, Sánchez viajará acompañado por las dos vicepresidentas del Gobierno encargadas de estos asuntos: Teresa Ribera y Nadia Calviño, respectivamente. Le acompañan también su consejero diplomático, José Manuel Albares, y el jefe de la Oficina Económica, Manuel de la Rocha.
Sánchez viaja ya este martes para asistir a la cena con motivo del 50 aniversario del Foro de Davos, organizada por su presidente, Klaus Schwab, al que asistirán presidentes de empresas como Nestlé o Siemens y representantes internacionales como el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Luis Alberto Moreno. Gurría será el encargado de interrogar a Sánchez el miércoles ante el plenario, una vez que termine su discurso.
Temas:
- Foro Davos
- Foro de Davos
Lo último en Economía
-
Ángel Simón dimite como consejero delegado de Criteria y Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
Bogas (Endesa) apela a garantizar el suministro en medio del apagón eléctrico y del cierre nuclear
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y se acerca a los 13.500 puntos pese al apagón en España
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Red Eléctrica descarta un ciberataque: «La caída fue por dos desconexiones en el suroeste de España»
Últimas noticias
-
Apoagón en España, última hora en directo: causas, comparecencia de Pedro Sánchez y todas las novedades en vivo hoy
-
El apagón en Madrid se cobra su primera víctima: muere una mujer al incendiarse su casa por una vela
-
Ángel Simón dimite como consejero delegado de Criteria y Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
OKBaleares celebra su primer Desayuno Informativo centrado en la Excelencia Educativa
-
El apagón irrumpe en la DANA: suspendida la declaración del presidente de la Diputación de Valencia