Sánchez complace a sus socios: invertirá en Cataluña un 92% más que en Madrid en 2023
Sánchez lanza el mayor gasto de la historia con un Presupuesto que pretende comprar 17 millones de votos
Estas son las principales novedades de los Presupuestos: permiso de conciliación o ampliación del paro
El Gobierno vuelve a cumplir con Cataluña y la región gobernada por los independentistas será la que más inversiones reciba del Ejecutivo en 2023, según las cifras publicadas en el proyecto de Presupuestos Generales de 2023 por el Ministerio de Hacienda este jueves. En total, Cataluña recibirá algo más de 2.500 millones, el 17,2% del total, mientras que Madrid recibirá 1.305 millones, un 92% menos. Además, Murcia y Castilla y León son las únicas dos regiones que recibirán menos que en 2022.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, cumple así con la exigencia principal de los independentistas: que el Estado reinvierta en Cataluña lo que ellos supuestamente aportan a la caja común. Algo que no se cumple en cambio para otras autonomías, como Madrid.
La región que gobierna Isabel Díaz Ayuso recibirá 1.305 millones de euros en 2023 en inversiones del Estado, frente a los 1.151 millones de este año. Es el 9% del total, muy lejos del 19% que supone el PIB de la región sobre el total nacional. Fuentes del Gobierno autonómico aseguran que es un «castigo» una vez más para Madrid. Madrid es la cuarta región con menor inversión por habitante, 193,35 euros por madrileño, mientras que Cataluña recibe 297,45 euros por habitante y Valencia, 250,97 euros.
En los tres Presupuestos que ha aprobado Presupuestos Pedro Sánchez, las inversiones en Madrid han crecido tan solo un 4,6% frente al 32,7% del total. Las regiones en las que más han crecido han sido Navarra (84%), Asturias (80,8%), Comunidad Valenciana (71,5%) y Cataluña (71,1%).
El consejero de Hacienda, Javier Fernández Lasketty, ha señalado que «Sánchez castiga a los madrileños porque no le votamos. Resultado: le votaremos todavía menos».
La segunda región que más fondos va a recibir es Andalucía, con 2.318 millones de euros, ligeramente por encima de lo recibido este año. Es una cifra superior a su participación en el PIB nacional pero se trata de la región más poblada y más extensa del país.
Tras Cataluña, Andalucía y Madrid se sitúa la Comunidad Valenciana, con 1.269 millones de euros. Le siguen Galicia -1.077 millones-, Castilla y León -955 millones-, Castilla-La Mancha -600 millones-, País Vasco -558,8 millones-, Aragón -547,8 millones-, Murcia -481,5 millones-, Extremadura -474 millones-, Asturias -420 millones-, Canarias -391 millones-, Cantabria -296,5 millones-, Baleares -206 millones-, Navarra -103 millones-, La Rioja -71,3 millones-, Melilla -45,25 millones-, Ceuta -28,9 millones-. Murcia y Castilla y León recibirán menos inversiones.
El Gobierno no ha dejado de cumplir ni un año con la exigencia contenido en el Estatut sobre la inversión central en Cataluña. Esto favorece las diferencias entre regiones y aleja a las más pobres de las más ricas. Cataluña se lleva el 17,2% del total mientras que Extremadura se queda con el 3,5%. De esta forma, la convergencia entre regiones se atrasa.
Además, Cataluña es uno de los graneros tradicionales de votos para el PSOE. Es la región que le ha dado la victoria a nivel nacional sobre el PP en varias ocasiones. En 2023 hay elecciones municipales, autonómicas y generales.
Lo último en Economía
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
Vida de lujo por 650€: este es el edén europeo para emigrar desde España, pero sólo si estás jubilado
-
Subidón de precios: lo que van a costar los iPhone en España tras los aranceles de Donald Trump
-
La UE busca alternativas a EEUU tras los aranceles: invertirá 12.000 millones en buscar nuevas rutas
-
Cuerpo advierte que los aranceles de Trump recortarán el PIB español «en varias décimas»
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
‘Tu cara me suena 12’: ¿a qué artistas (y canciones) imitarán los concursantes en la Gala 1?
-
El Barça repartirá el 85% de sus entradas para la final de la Copa del Rey entre sus socios
-
El restaurante más antiguo del mundo está en Madrid y cumple 300 años: Goya trabajó allí fregando platos
-
Los audios del asesino de la niña de Murcia a la madre: «Me habéis convertido en un monstruo»