El Gobierno cuenta con el rescate europeo y disparará el gasto en más de un 50% en 2021
El Gobierno cuenta con los fondos del rescate europeo y disparará el gasto público en 2021 en un 53%, pese a que no está claro que se vaya a disponer de ese dinero el próximo ejercicio. Es un dato histórico que dejará el déficit, según las previsiones anunciadas este martes por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el 7,7%. El techo de gasto ha quedado fijado en 196.097 millones de euros.
Sin tener en cuenta los fondos europeos, el incremento del gasto es de un 32%, debido a las transferencias a las comunidades autónomas y a la Seguridad Social. En términos homogéneos, el gasto se elevará un 7,2%, hasta los 136.779 millones de euros.
El pasado mes de febrero el Gobierno había aprobado un aumento del ‘techo de gasto’ del 3,8%, hasta los 127.609 millones, e incluyó en la senda de estabilidad también el de 2021, con un alza del 3%, hasta los 131.437 millones.
Déficit
El Consejo de Ministros también ha establecido las referencias de déficit para 2020 -11,3% del PIB, por encima del 10,34% remitido a Bruselas en abril y del 10,7% que llegó a alcanzarse en 2012- y 2021 -7,7% del PIB-, dos ejercicios en los que no hay límites oficiales por la suspensión de las reglas fiscales, también aprobada este martes.
Pese a ello, la ministra ha insistido en que esta suspensión de las reglas fiscales «no significa que este Gobierno renuncie al principio de estabilidad presupuestaria» ni a la «prudencia» para realizar los Presupuestos.
Por administraciones, la tasa de referencia para la Administración Central contempla un déficit del 2,4% del PIB, del 2,2% para las CC.AA., del 0,1% para las corporaciones locales y del 3% para la Seguridad Social.
No obstante, la Administración Central asumirá 1,7 puntos de déficit de la Seguridad Social y 1,1 puntos de las CC. AA, con lo que el déficit sería del 5,2% para el Estado, el 1,1% para las regiones, una décima para los entes locales y un 1,3% para la Seguridad Social.
Montero ha destacado que el límite de gasto es un paso «muy importante» para la elaboración presupuestaria de 2021, ya que hay una necesidad «ineludible» de contar con unas nuevas cuentas públicas para impulsar el crecimiento, combatir la desigualdad y hacer realidad el lema de que «nadie quede atrás» y para canalizar los recursos de los fondos europeos.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
Últimas noticias
-
Marián Cano: «Queremos un turismo que genere riqueza y que mejore la vida de las personas»
-
Las imágenes de Justin Bieber y su mujer Hailey, de vacaciones ‘detox’ en Mallorca
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos