Sánchez celebra el acuerdo de Díaz con los sindicatos pese a dejar atrás a la patronal
El presidente vincula este acuerdo a la recuperación justa de la crisis provocada por el coronavirus
El Gobierno cede ante Díaz, ningunea a la patronal y acuerda con los sindicatos subir el SMI
La automoción responde a la subida del SMI de Díaz: «No se puede seguir añadiendo costes a las empresas»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebra el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos para aumentar el Salario Mínimo Interprofesional en 15 euros ya desde este mismo mes de septiembre. A su llegada a la cumbre del Euromed9, que se celebra en Atenas (Grecia), el jefe del Ejecutivo ha aplaudido el trabajo de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz con las centrales sindicales, pese a dejar atrás a la patronal rompiendo así el diálogo social que hasta ahora mantenían abierto y que había dado sus frutos en temas tan importantes como los ERTE.
Sánchez apuesta por «continuar la senda de aumento del SMI para llegar al objetivo del 60%» al final de la legislatura. El pasado 1 de septiembre, en la conferencia que pronunció en la Casa América de Madrid ya avanzó que la voluntad del Ejecutivo era aumentar el salario mínimo de forma inminente con un acuerdo amplio que finalmente no podrá ser. El Gobierno ha impuesto la subida salarial con la oposición de los representantes empresariales, algo que ha enojado a la vicepresidenta primera Nadia Calviño.
El presidente ha manifestado que estamos «mejor que hace un año» en «un momento de gran esperanza». Tal como defenderá posteriormente en la cumbre, Sánchez, ha afirmado que «España está apostando por una recuperación justa». Según él esa recuperación pasa por «abordar la transición ecológica y digital » con una perspectiva de inclusión, igualdad y género». El líder socialista ha países de la Unión Europea trabajen en esa recuperación económica con celeridad.
Cambio climático e inmigración
Dos de la cuestiones que centrarán la cumbre griega son la lucha contra el cambio climático, con especial atención a los incendios de quinta generación que azotan países como el nuestro, y la lucha contra la inmigración a través del Mediterráneo. De hecho el tema relacionado con el clima protagonizará una reunión paralela a la cumbre propiamente dicha a la que, este año, por primera se incorporan Eslovenia y Croacia, pasando así de ser siete los países representados a nueve.
Reunión con Von der Leyen
Pedro Sánchez, antes de la cumbre que empezará a media tarde, se reunirá con la presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von der Leyen. Será el segundo encuentro que mantienen ambos, después de la reunión que tuvieron hace unas semanas en la base aérea de Torrejón a raíz de la crisis de Afganistán, y que según fuentes gubernamentales debe servir para encarar los próximos retos que tiene la UE.
Temas:
- Pedro Sánchez
- SMI
Lo último en Economía
-
Vivendi niega presiones del Gobierno o Telefónica sobre su participación en Prisa
-
ACS ampliará capital en un máximo de 600 millones de euros para el pago del dividendo
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al cierre y supera los 13.300 puntos, a la espera de los aranceles
-
Los Amodio responden a OKDIARIO sobre OHLA: descartan problemas de caja y prometen 20 millones
-
OHLA se hunde un 12% en Bolsa tras revelar OKDIARIO su crítica situación de liquidez
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Barcelona hoy en directo online | Vuelta de las semifinales de la Copa del Rey en vivo
-
Vivendi niega presiones del Gobierno o Telefónica sobre su participación en Prisa
-
Dos bomberos muertos en un incendio provocado por un coche eléctrico en un garaje en Alcorcón (Madrid)
-
Revolución en la cardiología: desarrollan el marcapasos más pequeño y reabsorbible
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 2 de abril de 2025