Sánchez busca apaciguar a las eléctricas: permitirá deducciones en el impuestazo por descarbonización
Sánchez consolida el hachazo a bancos y energéticas y hará permanente el impuestazo con mínimos cambios
El Gobierno busca apaciguar a las eléctricas y permitirá ciertas deducciones en el ‘impuestazo’ para inversiones estratégicas vinculadas con la descarbonización, según ha anunciado este miércoles el presidente, Pedro Sánchez, tras el último Consejo de Ministros del año. Se trata de una cesión mínima para las energéticas, que han sido muy críticas con este impuesto que les resta poder de inversión y de competencia con el resto de compañías europeas.
En cambio, Sánchez ha anunciado que hará permanente el impuesto a bancos y energéticas a partir de 2024, con el citado mínimo cambio. Sigue igual el importe, el 1,2% de los ingresos, mientras en el resto de países de Europa que han implantado un impuesto similar se gravan los beneficios. «El impuesto fue diseñado con una pervivencia de dos años, vencería el 31 de diciembre de este año y por tanto lo que hemos hecho ha sido garantizar su pervivencia a partir del año 2024, una vez ya revisada», ha dicho Sánchez.
La revisión del impuesto anunciada por Sánchez permitirá a las energéticas deducirse las inversiones estratégicas que tengan vinculación con la descarbonización del sector. Por ejemplo, las que tengan que ver con el desarrollo del hidrógeno. Precisamente, la cúpula de la petrolera Repsol advirtió que cancelaría estas inversiones si se prorrogaba el impuesto y las haría en otro país, como Portugal.
Con esta medida, el Gobierno trata de evitar esa fuga de inversiones, pero mantiene el impuesto tal y como estaba, lo que ha abierto una batalla judicial en el sector energético y también en el bancario.
IVA de la luz
Además, el presidente ha anunciado que el IVA de la luz subirá del 5% al 10% a partir del 1 de enero y durante todo el año próximo. En el caso del IVA del gas, Sánchez ha explicado que subirá al 10% hasta abril y a partir de ahí, «pasado el invierno», volverá a su tipo normal, el 21%. También recupera el impuesto a la producción, que será del 3,5% hasta marzo y del 5,25% hasta junio -luego vuelve al 7% habitual-, y el Impuesto Especial sobre la Electricidad, ahora en el 0,5% y que subirá al 2,5% hasta abril y al 3,8% de abril a junio.
Sánchez ha confirmado también este miércoles que mantendrá durante seis meses más la rebaja del IVA de los alimentos básicos y la pasta y los aceites, aunque sigue sin incluir en esa medida a los alimentos que más se consumen, la carne y los pescados, como pide el PP.
Sánchez ha anunciado también que se mantendrán durante los próximos seis meses las medidas de protección a las familias vulnerables, como, por ejemplo, «el máximo descuento que se puede dar a las familias vulnerables del bono social, la limitación a las subidas del precio de la tarifa regulada del gas de los hogares y de la bombona de butano».
Durante los próximos seis meses se prorrogarán medidas de apoyo a la industria, como la reducción al 80% de los peajes eléctricos para la industria electrointensiva y también la flexibilidad en el cambio de contratos de suministro eléctrico.
Pensiones
Sánchez también ha confirmado que las pensiones se revalorizarán un 3,8% en línea con la inflación. Todas las pensiones contributivas subirán lo mismo, y el gasto será mayor de los 176.000 millones de euros en el conjunto del año próximo. En cuanto a las mínimas, subirán un 6,9% al igual que el Ingreso Mínimo Vital. Esta prestación será traspasada a las comunidades autónomas que lo soliciten.
Temas:
- Impuestos
- Pablo Sánchez
Lo último en Economía
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
-
Repsol cumple 3 meses sin traer petróleo de Venezuela pese a que Moncloa dijo que mediaría con Trump
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Esas mascotas tan humanas
-
50 mártires en el corazón de Castilla