Sánchez aumenta un 66% las inversiones en Cataluña, hasta 2.251 millones
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha aumentado las inversiones del Estado en Cataluña un 66%, hasta 2.251 millones de euros. De esta forma, el Gobierno cumple con el Estatut y se obliga a invertir en función del peso de esta región en el conjunto del PIB, el 18,5%.
Montero ha explicado que el Estado invertirá en Cataluña 2.251 millones de euros, 902 millones más que en el año 2018. En los Presupuestos del año pasado la cifra fue de 1.349 millones.
Esto ha obligado a disparar también las inversiones del Estado en Andalucía y Valencia, otras regiones que incorporan la ‘obligación’ al Estado de invertir en función de un determinado criterio en sus Estatutos de Autonomía.
Así, en Andalucía la inversión asciende a 2.133 millones de euros, lo que supone el 17,5% del total, en línea con el peso de la población andaluza en el conjunto del país.
En el caso de Valencia, las inversiones seán de 1.190 millones de euros, un 9,8% del total, en línea también con el peso de su población. Andalucía y Valencia ‘obligan’ al Estado en invertir en sus regiones en función de su población frente a Cataluña, que impuso en su Estatut el criterio del peso en el PIB.
De esta forma, el Gobierno dispara las inversiones en estas tres regiones, que fueron inferiores el año pasado, como publicó este diario el pasado sábado.
Lo último en Economía
-
Los contratos de alquiler que se actualicen en junio subirán hasta un 2,1% con el nuevo índice del INE
-
Colas en Lidl por el electrodoméstico soluciona tu verano: cuesta menos de 15 euros
-
Adiós a la marca de ropa más famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
La mejor capital para emigrar desde España: cuesta la mitad que Madrid y pagas menos impuestos
-
El consejo de asesores fiscales sobre el cupo catalán: «Crear más países vascos no es la mejor fórmula»
Últimas noticias
-
La Audiencia de Sevilla desafía a Pumpido y lleva la «impunidad» de los ERE al Tribunal Europeo
-
Los auditores denuncian que el PSOE no facilitó la «documentación justificativa» de sus cuentas
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Bañistas de una playa de Marbella se llevan varios fardos de droga antes de que llegue la Policía
-
Los contratos de alquiler que se actualicen en junio subirán hasta un 2,1% con el nuevo índice del INE