El Salvador, el paraíso de las criptomonedas: puede arrastrar a otros países a aceptar pagos con bitcoin
El Salvador se ha convertido en el primer país del mundo en autorizar de manera oficial el uso del bitcoin como moneda de curso legal para intercambios, lo que ha impulsado la cotización de la criptodivisa tras varias semanas de retrocesos. Los analistas señalan que esta maniobra puede tener un gran impacto en el mercado cripto, sentando precedente y arrastrando a otros país a valorar la legalización de los pagos con este tipo de divisas.
Esta legislación ha sido aplaudida por el presidente del país Nayib Bukele, quien ha dicho que el país hace «historia». Según los cálculos del mandatario, con el mínimo movimiento en la capitalización del bitcoin en el país, se conseguiría una aumento del PIB del país de en torno al 25%.
«Sin lugar a dudas me parece una medida populista e irresponsable. El experimento del bitcoin en el Salvador se propone desde un análisis exhaustivo, más bien al calor de la moda, sin considerar las grandes deficiencias que como dinero de curso legal, tiene a día de hoy cualquier criptodivisa» señala Gisela Turazzini, CEO de Blackbird Bank.
Las criptodivisas son instrumentos financieros volátiles, basados en una tecnología probablemente disruptora, pero que se encuentra en su fase incial. A día de hoy el bitcoin vive al margen de la ley, especialmente la ley monetaria contra el blanqueo de capitales y al margen de los sistemas centrales de regulación y consolidación monetaria.
Asimismo, Turazzini apunta que pensar que se pueda comprar por ejemplo un coche y pagarlo en bitcoin es absurdo, teniendo en consideración su volatilidad, puesto que guardar el bitcoin en cuenta puede suponer fácilmente doblar el poder adquisitivo, lo que sería fomentar el uso fraudulento y especulativo del dinero, en lugar de ahorrar, invertir y consumir de manera responsable.
Puede arrastrar a otros países
La delicada situación de la economía y los incrementos desorbitados de deuda, provocaron la estampida de los inversores más jóvenes hacia el mercado de las criptomonedas. Por este motivo, Diego Morín, analista de IG Markets, considera que han llegado para quedarse, algunas más que otras.
«La aprobación de ayer en El Salvador puede arrastrar a otros países a aceptar el Bitcoin como método de pago, después de lo realizado por Tesla y Elon Musk, aunque este último ha creado bastante revuelo con sus tuits y especulaciones alrededor de la cripto» apunta Morín.
Asimismo, señala que las prohibiciones que se están viendo en países como China y otros territorios, se debe a estrategias internas, especialmente en el gigante asiático, que lleva realizando pruebas con el yuan digital hace semanas como método de pagos en varios establecimientos, anticipándose así a otros bancos centrales, cuando tanto el BCE como la FED se han quedado más rezagados, pero que han sucumbido a preparar la digitalización del euro y del dólar.
Temas:
- Bitcoin
- El Salvador
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa
-
Resultado España femenino – Italia, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy