El Salvador, el paraíso de las criptomonedas: puede arrastrar a otros países a aceptar pagos con bitcoin
El Salvador se ha convertido en el primer país del mundo en autorizar de manera oficial el uso del bitcoin como moneda de curso legal para intercambios, lo que ha impulsado la cotización de la criptodivisa tras varias semanas de retrocesos. Los analistas señalan que esta maniobra puede tener un gran impacto en el mercado cripto, sentando precedente y arrastrando a otros país a valorar la legalización de los pagos con este tipo de divisas.
Esta legislación ha sido aplaudida por el presidente del país Nayib Bukele, quien ha dicho que el país hace «historia». Según los cálculos del mandatario, con el mínimo movimiento en la capitalización del bitcoin en el país, se conseguiría una aumento del PIB del país de en torno al 25%.
«Sin lugar a dudas me parece una medida populista e irresponsable. El experimento del bitcoin en el Salvador se propone desde un análisis exhaustivo, más bien al calor de la moda, sin considerar las grandes deficiencias que como dinero de curso legal, tiene a día de hoy cualquier criptodivisa» señala Gisela Turazzini, CEO de Blackbird Bank.
Las criptodivisas son instrumentos financieros volátiles, basados en una tecnología probablemente disruptora, pero que se encuentra en su fase incial. A día de hoy el bitcoin vive al margen de la ley, especialmente la ley monetaria contra el blanqueo de capitales y al margen de los sistemas centrales de regulación y consolidación monetaria.
Asimismo, Turazzini apunta que pensar que se pueda comprar por ejemplo un coche y pagarlo en bitcoin es absurdo, teniendo en consideración su volatilidad, puesto que guardar el bitcoin en cuenta puede suponer fácilmente doblar el poder adquisitivo, lo que sería fomentar el uso fraudulento y especulativo del dinero, en lugar de ahorrar, invertir y consumir de manera responsable.
Puede arrastrar a otros países
La delicada situación de la economía y los incrementos desorbitados de deuda, provocaron la estampida de los inversores más jóvenes hacia el mercado de las criptomonedas. Por este motivo, Diego Morín, analista de IG Markets, considera que han llegado para quedarse, algunas más que otras.
«La aprobación de ayer en El Salvador puede arrastrar a otros países a aceptar el Bitcoin como método de pago, después de lo realizado por Tesla y Elon Musk, aunque este último ha creado bastante revuelo con sus tuits y especulaciones alrededor de la cripto» apunta Morín.
Asimismo, señala que las prohibiciones que se están viendo en países como China y otros territorios, se debe a estrategias internas, especialmente en el gigante asiático, que lleva realizando pruebas con el yuan digital hace semanas como método de pagos en varios establecimientos, anticipándose así a otros bancos centrales, cuando tanto el BCE como la FED se han quedado más rezagados, pero que han sucumbido a preparar la digitalización del euro y del dólar.
Temas:
- Bitcoin
- El Salvador
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
El entrenador del Tenerife se acuerda de De Burgos tras un escándalo arbitral: «Mis hijos también lloran»
-
El Gobierno de Sánchez se gastará en sus fastos de Franco 34 millones de euros