Sale a la luz lo que cobran los trabajadores de Netflix y Google y vas a alucinar
Ya es lo más visto de Netflix: la película que dura dos horas y media y te dejará sin palabras
‘El pasado no duerme’, la nueva miniserie de suspense que está sorprendiendo en Netflix
Netflix arrasa con la miniserie que tiene una temporada y te vas a ver en una tarde: thriller, misterio y pasión
Muchos de los salarios que se cobran en las grandes empresas son conocidos en todo el mundo, en ocasiones porque las propias empresas los publican, en otros porque se realizan diferentes informes o estudios que los sacan a la luz pública, y muchos de estos datos son sorprendentes. Te contamos cuáles son los sueldos de Netflix y Google, dos de las compañías más grandes del mundo y cuyos salarios te dejarán flipando.
Estos son los sueldos de Netflix y Google… ¡para flipar!
Las grandes compañías tecnológicas a nivel mundial, conocidas como las Big Tech, llevan meses sumidas en gran caos, tanto laboral como financiero, lo que ha llevado a muchas de ellas a tener que hacer ajustes en sus plantillas y despedir a parte de su personal. MyLogIQ, consultora especializada en análisis de datos, ha realizado un estudio sobre los salarios de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos para saber si se han visto afectados durante esta crisis.
De las 500 empresas analizadas, tan sólo 278 mejoraron los sueldos de sus empleados en este 2023 con respecto a lo que cobraban en el año anterior. De esas 278, unas 100 incrementaron esos salarios por encima del 10%, el resto por debajo de ese porcentaje. De todos los datos extraídos destacan sin duda los que corresponden a los sueldos medios que perciben los trabajadores de grandes compañías como Google y Netflix, conocidas sobradamente en todo el mundo.
Netflix, plataforma de streaming que lleva años liderando su mercado a nivel mundial, tiene un sueldo medio de 218.400 dólares brutos al año, lo que se traduce en una media de casi 200.000 euros anuales (unos 16.000 euros al año). Eso sí, es importante destacar que se trata de una media de todos los grupos y categorías, no es lo mínimo que paga esta compañía.
En cuanto a Google, este gigante tecnológico paga a sus empleados un salario medio de 300.000 dólares al año (275.000 euros/año, casi 23.000 euros al mes). Para extraer esta media se tienen en cuenta los salarios desde el puesto de CEO hasta el personal que cobre la menor cifra, que suelen ser mantenimiento o limpieza).
Aunque está claro que un «currito» normal y corriente no va a llegar a esa cifra, sí que se sabe que ambas compañías ofrecen muy buenos salarios, en todas sus categorías, además de contar con oficinas equipadas con todo tipo de comodidades y opciones para que sus empleados se sientan a gusto en el trabajo, y disfruten además de las mejores condiciones laborales.
Lo último en Economía
-
El BOE lo hace oficial: la fecha exacta en la que podrás pedir los viajes del IMSERSO
-
Una española viviendo en Suiza cuenta lo que hacen con su sueldo: deberíamos copiarlo en España ya
-
El Gobierno confirma la subida de las pensiones en España: la tabla de lo que vas a cobrar ahora
-
40.000 metros cuadrados y 70 locales: así va a ser el mega centro comercial que llega a Madrid
-
Parece de Rituals pero es de Mercadona: la crema de 3 euros con la que tus manos olerán a lujo
Últimas noticias
-
Cierran el aeropuerto de Múnich por el avistamiento de varios drones
-
El BOE lo hace oficial: la fecha exacta en la que podrás pedir los viajes del IMSERSO
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
El Supremo recibe la primera denuncia contra el embargo de armas a Israel aprobado por Sánchez