Sale a la luz lo que cobran los trabajadores de Netflix y Google y vas a alucinar
Ya es lo más visto de Netflix: la película que dura dos horas y media y te dejará sin palabras
‘El pasado no duerme’, la nueva miniserie de suspense que está sorprendiendo en Netflix
Netflix arrasa con la miniserie que tiene una temporada y te vas a ver en una tarde: thriller, misterio y pasión
Muchos de los salarios que se cobran en las grandes empresas son conocidos en todo el mundo, en ocasiones porque las propias empresas los publican, en otros porque se realizan diferentes informes o estudios que los sacan a la luz pública, y muchos de estos datos son sorprendentes. Te contamos cuáles son los sueldos de Netflix y Google, dos de las compañías más grandes del mundo y cuyos salarios te dejarán flipando.
Estos son los sueldos de Netflix y Google… ¡para flipar!
Las grandes compañías tecnológicas a nivel mundial, conocidas como las Big Tech, llevan meses sumidas en gran caos, tanto laboral como financiero, lo que ha llevado a muchas de ellas a tener que hacer ajustes en sus plantillas y despedir a parte de su personal. MyLogIQ, consultora especializada en análisis de datos, ha realizado un estudio sobre los salarios de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos para saber si se han visto afectados durante esta crisis.
De las 500 empresas analizadas, tan sólo 278 mejoraron los sueldos de sus empleados en este 2023 con respecto a lo que cobraban en el año anterior. De esas 278, unas 100 incrementaron esos salarios por encima del 10%, el resto por debajo de ese porcentaje. De todos los datos extraídos destacan sin duda los que corresponden a los sueldos medios que perciben los trabajadores de grandes compañías como Google y Netflix, conocidas sobradamente en todo el mundo.
Netflix, plataforma de streaming que lleva años liderando su mercado a nivel mundial, tiene un sueldo medio de 218.400 dólares brutos al año, lo que se traduce en una media de casi 200.000 euros anuales (unos 16.000 euros al año). Eso sí, es importante destacar que se trata de una media de todos los grupos y categorías, no es lo mínimo que paga esta compañía.
En cuanto a Google, este gigante tecnológico paga a sus empleados un salario medio de 300.000 dólares al año (275.000 euros/año, casi 23.000 euros al mes). Para extraer esta media se tienen en cuenta los salarios desde el puesto de CEO hasta el personal que cobre la menor cifra, que suelen ser mantenimiento o limpieza).
Aunque está claro que un «currito» normal y corriente no va a llegar a esa cifra, sí que se sabe que ambas compañías ofrecen muy buenos salarios, en todas sus categorías, además de contar con oficinas equipadas con todo tipo de comodidades y opciones para que sus empleados se sientan a gusto en el trabajo, y disfruten además de las mejores condiciones laborales.
Lo último en Economía
-
Aranceles de Donald Trump en directo | Última hora del Ibex 35, el Dow Jones y la respuesta de China
-
Subidón de precios: lo que van a costar los iPhone en España tras los aranceles de Donald Trump
-
El Ibex 35 se hunde un 6% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
La UE busca alternativas a EEUU tras los aranceles: invertirá 12.000 millones en buscar nuevas rutas
-
Cuerpo advierte que los aranceles de Trump recortarán el PIB español «en varias décimas»
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
Aranceles de Donald Trump en directo | Última hora del Ibex 35, el Dow Jones y la respuesta de China
-
Badenas a OKDIARIO: «Volvemos para dar estabilidad al Ayuntamiento, lo hemos hecho por los valencianos»
-
Este es el lugar donde se graban los programas de ‘Tu cara me suena’
-
Transición Ecológica desliza la absurda decisión de demoler el 50% de El Algarrobico si no hay acuerdo