El salario mínimo más alto del mundo entra en vigor: será de 3.700 euros en Ginebra
Ginebra, una de las ciudades más caras del mundo, aplicará a partir de este sábado una norma que obliga a los empleadores a pagar un salario mínimo de 21 euros por hora, lo que equivale a unos 3.700 euros mensuales y supone el salario mínimo más alto del planeta.
Este salario mínimo, no es tan alto en una ciudad donde alquilar un piso normal raramente baja de los 2.000 euros al mes. Además al no existir seguridad social, cada persona debe tener un seguro de sanidad privado que para un hombre de mediana edad supera los 500 euros mensuales por prestaciones básicas.
El establecimiento de una remuneración mínima horaria fue aprobado en un referéndum regional a finales de septiembre y solo se aplica al cantón de Ginebra, donde 80.000 votantes, un 58 % de los que acudieron a las urnas, dijeron sí a la iniciativa ’23 francos es lo mínimo’, según informa EFE.
En un país de tradición liberal como Suiza, sólo Ginebra y otros dos cantones de los 26 que forman el país tienen un salario mínimo, y los propios ginebrinos habían rechazado fijar uno en anteriores referéndum.
Una de las ciudades más caras del mundo
La ciudad, con una economía muy dependiente del turismo de alta gama asociado a los negocios y a la diplomacia internacional, está siempre en los primeros lugares de las listas de urbes más caras del mundo, compitiendo a menudo con Zúrich, Singapur o Hong Kong.
Hasta ahora, el salario mínimo más alto del mundo eran los 12,1 euros por hora garantizados a los trabajadores australianos, lo que mensualmente se traduciría en unos 2.180 euros, cifra que Ginebra superará con creces.
El salario mínimo de la ciudad suiza también contrastará con los de la Unión Europea, donde países vecinos como Italia y Austria no tienen uno e incluso una nación con alto coste de vida como es Luxemburgo lo ha establecido en apenas 2.141 euros mensuales.
El de Irlanda, Países Bajos, Bélgica, Alemania y Francia oscila entre los 1.706 euros del primero y los 1.539 del último, de acuerdo con los datos de Eurostat. Del resto únicamente España sobrepasa los mil euros, con 1.108, una cifra similar a los 1.122 euros de Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
Últimas noticias
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
El PSOE lleva el machismo al Parlamento andaluz y el PP alucina: «Son el Dioni hablando de furgones»
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
Ben Healy triunfa en Vire Normandía y Van der Poel recupera el liderato del Tour por un segundo