Un juzgado paraliza la venta de Itínere tras un recurso de Globalvía
Globalvía pidió esas medidas cautelares tras la oferta a Sacyr de los fondos APG-Corsair
Sacyr, que controla el 15,5% de la concesionaria, tenía que decidir si le vendía a Corsair este martes o a Globalvía el miércoles
El proceso de venta de Itínere ha quedado en suspenso este lunes después de que un tribunal de Madrid haya aceptado las medidas cautelares solicitadas por Globalvía, una de las dos empresas ofertantes junto a los fondos AGP-Corsair. Esta decisión permite a Sacyr no tener que decidir de momento a quién de los dos vendía su 15,5% en la concesionaria, lo que iba a dar paso a una costosa batalla judicial entre las tres partes.
Porque Sacyr -que ha confirmado la recepción de esas medidas cautelares pero ha declinado hacer más comentarios- estaba citada este martes en Madrid por los fondos APG y Corsair para que firmase la venta de su 15,5% en Itínere.
La encrucijada para Sacyr era que, junto a Abanca (23,8%) y Kutxabank (16,3%), decidieron en abril vender conjuntamente sus participaciones a Globalvía por 723 millones de euros. De esta forma, Globavía controlaría el 55% de la empresa y dejaría a Corsair fuera de la gestión pese a tener el 37,9%. Globalvía había citado a estas tres empresas a firmar la venta un día después, este miércoles, algo que queda también en suspenso tras la decisión del tribunal.
Corsair, que tiene un acuerdo con Liberbank sobre su 5,8% en Itínere, había jugado sus cartas y había ejercido su derecho de tanteo pero solo sobre el 15,5% de Sacyr, igualando la oferta de Globalvía -203 millones de euros-. De hecho, ha comunicado que ya tiene el 59% de la empresa, en referencia a su 37%, el 5,8% de Liberbank y el 15,5% de Sacyr.
Por lo tanto, Sacyr debía decidir este martes si aceptaba el ultimátum de APG-Corsair y firmaba con ellos la venta de su 15,5%, o firmaba el miércoles con Globalvía. Todo esto está ahora en suspenso y queda aplazada la batalla final.
Globalvía, que preside Juan Béjar, estaba en contra del movimiento de Corsair y APG sobre Sacyr al entender que el contrato a tres firmado en julio no permitía ejercer el derecho de tanteo sobre uno solo, sino conjuntamente a los tres.
Batalla judicial larga
Se aplaza por tanto el destino final de una empresa que gestiona 557 kilómetros de autopistas de peaje en España y el año pasado facturó 274 millones. Se aplaza pero se complica aún más su final con un nuevo proceso.
Los tres tienen abierto en Madrid un arbitraje contra Corsair denunciando el pacto entre estos accionistas. Sacyr, Abanca y Kutxabank argumentan que Corsair nunca les facilitó la venta de su participación como se había comprometido. Este arbitraje acabó en junio y está prevista la sentencia en breve.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11