Sacyr y GMV se alían para automatizar la colocación de conos en carretera
Se trata de un prototipo de sistema autónomo que permite la colocación y recogida de conos en carretera.
Sacyr ha firmado un acuerdo con la multinacional tecnológica GMV para desarrollar un prototipo de sistema autónomo que permite la colocación y recogida de conos en carretera, según ha anunciado este martes en un comunicado.
El proyecto, llamado ‘Automatic Cone Machine Safe Signalling System’ (ACM3s), lo desarrolla Sacyr Conservación y consiste en el diseño de un sistema autónomo de manipulación de conos para realizar las operaciones de corte de carril.
Este acuerdo, que tiene una duración de dos años y está financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), persigue la correcta señalización de los trabajos en pista, el posicionamiento y avance durante la operación, así como la colocación y retirada de estos elementos con total seguridad.
Este equipo autónomo, sin presencia ni exposición física de personas, integra la solución de GMV, ‘uPathWay’, que permite que robots móviles circulen de forma autónoma.
Las compañías han destacado que este sistema implica «una evolución técnica» en los remolques de señalización en carretera, permitiendo que un vehículo de conservación acople y desacople automáticamente un remolque al iniciar el corte de un carril.
El remolque, equipado con navegación autónoma y tecnología ‘leader-follower’, sigue al vehículo principal y coloca los conos de acuerdo con los protocolos de seguridad, detectando obstáculos y manteniendo la señalización requerida. Al finalizar la operación, el remolque se vuelve a enganchar automáticamente al vehículo principal.
Para la colocación y recogida precisa de los conos, el remolque tiene incorporado un brazo robótico que utiliza algoritmos basados en inteligencia artificial que consideran la posición relativa de cada uno en un entorno abierto.
De esta forma, se mejora la seguridad en la vía y se simplifica la operatividad del personal, eliminando la necesidad de intervención humana en ciertos procesos, según han explicado desde las compañías implicadas en el proyecto. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de Sacyr con la seguridad y salud de sus profesionales.
Lo último en Economía
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo