Sacyr construirá una pista de aterrizaje en el aeropuerto más importante de Perú
Sacyr se adjudica un proyecto para construir la segunda pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez de Peru´, junto con sus sistema de balizado, iluminación y vigilancia.
La constructora española Sacyr, en un consorcio junto a la peruana GyM, se ha adjudicado el proyecto de ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Perú. Sacyr construirá una segunda pista de aterrizaje en el aeródromo del distrito de Callao en la capital Lima.
Sacyr va de esta manera a multiplicar por dos la capacidad de operación del aeropuerto más importante del país latinoamericano, ha informado este viernes la constructora, que de esta manera consigue así su segundo contrato aeroportuario en Perú y el número 19 en todo el mundo.
El proyecto es amplio y se desarrollará durante los próximos dos años. .El proyecto adjudicado incluye la construcción de la segunda pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez, de 3.480 metros de longitud, en un área total de más de 600 hectáreas.
Además, se desarrollará una red de más de 10 kilómetros de nuevas calles de rodaje, luces de aproximación, sistemas de balizamiento, ayudas a la navegación, sistemas de media tensión y equipos de control y vigilancia, informa Europa Press.
Inversión de 339 millones
Los trabajos se iniciarán a partir del próximo mes de septiembre y la segunda pista comenzará a operar a finales de 2022. Sacyr ha destacado que el proyecto se desarrollará «con una estrategia de mitigación bajo nuevos estándares de salud y seguridad ante la covid-19».
Con esta adjudicación se dan por concluidos todos los procesos de licitación del ‘Lado Aire’ del aeropuerto Jorge Chávez, que incluyen la segunda pista de aterrizaje y la nueva torre de control.
Sacyr ha indicado que todos los paquetes de trabajo correspondientes al ‘Lado Aire’ suman una inversión total de 400 millones de dólares (unos 339 millones de euros).
Temas:
- Aeropuertos
- Perú
- Sacyr
Lo último en Economía
-
Telefónica desmiente que vaya a realizar un ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
Últimas noticias
-
Telefónica desmiente que vaya a realizar un ERE a 6.000 empleados en este momento
-
El PP vasco acusa a PNV y PSOE de «connivencia» con las agresiones sexuales del campamento de Bernedo
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»