Sabadell quiere opar un banco para liderar la consolidación del sector
El timo del Banco Sabadell a sus hipotecados: cambiar la cláusula suelo por un interés fijo
Sabadell obliga a sus clientes a firmar un “pacto de silencio” sin indemnización para quitarles la cláusula suelo
Sabadell, único banco afectado por el Brexit de cara al baile de fusiones bancarias
Banco Sabadell entrará de lleno en el baile de fusiones. Sin embargo, no será una entidad absorbida, sino que participará en la consolidación del sector como comprador. “Somos compradores”, afirman fuentes internas de la entidad. Fuentes, que entienden que lo que interesa no es que haya una consolidación entre los grandes bancos, sino que sean los que tienen músculo, los que eliminen a los pequeños.
Unicaja, Ibercaja, Kutxabank, Abanca, BMN, Liberbank y Cajamar son los considerados por el mercado como ‘los siete enanitos’, y todos esperan que sean las entidades absorbidas por los más grandes. Desde Banco Sabadell ya se incluyen entre los bancos más sanos del sector: “Tenemos un 80% del camino hecho”. Por ello, no pasa por la cabeza de los gestores de la entidad catalana entrar en el baile de fusiones como absorbida. Aunque saben que “nadie puede descartar que venga un gigante y te haga una OPA, pero no es lo previsto”.
Hay movimientos informales
Según ha podido confirmar OKDIARIO, los bancos llevan mucho tiempo preparando el proceso de consolidación que se aproxima. Falta algo imprescindible, un gobierno, pero una vez se desbloquee la situación las entidades empezarán a comerse las unas a las otras.
Fuentes del sector, ajenas a Sabadell, explican que “hay movimientos, nos hemos sentado los unos con los otros, pero no hay nada formal”. Y es que las mismas fuentes indican que “no se puede hacer nada hasta que no haya gobierno. No sabremos nada seguro hasta entonces. Nadie se atreve a hacer nada. Pero todos estamos hablando con todos”.
Nuria Álvarez, directora de análisis de Renta 4, explica que el banco que preside Josep Oliú “es una de las entidades con los ratios de capital lo suficientemente amplios como para poder asumir un consumo de capital para hacer alguna adquisición. Igual que CaixaBank, Santander o Bankia”. Aunque recuerda que “el año pasado ya adquirió TSB, y ya ha dejado claro que su estrategia en términos de crecimiento irá por la parte de la internacionalización, y no por el lado de extender aún más su presencia en territorio nacional”.
“Pero todo esto no quita para que no pueda comprar pequeños negocios que les venga bien porque tengan presencia en una determinada comunidad autónoma en la que no tengan mucha presencia”, matiza Álvarez.
El Banco de España estará atento
“Hay que tener en cuenta que cualquier tipo de movimiento corporativo que se haga va a estar mirado con lupa. Y ningún banco está ahora mismo para hacer grandes movimientos”, explica Borja Rubio, analista de XTB.
Nuria Alvarez, en este sentido, recuerda que “las operaciones de fusión y compras se tienen que financiar, y la siguiente derivada es cómo financiar esas operaciones, que es, evidentemente, con pago en acciones y con ampliaciones de capital. Y tal y como está el sector en Bolsa, con unas valoraciones muy bajas y con un escenario futuro complejo, ampliar capital en este entorno es complicado”.
Por estos motivos, los expertos consultados por OKDIARIO advierten de que no se puede esperar que la oleada de fusiones estalle una vez se forme gobierno, sino que será “algo gradual”, donde el primero que abra la lata será el que dé el pistoletazo de salida al proceso de consolidación. Pero, si algo está claro, es que en ese proceso Sabadell ha pasado de postularse como una entidad comprada a pasar a ser un banco comprador.
Lo último en Economía
-
El Gobierno pide datos a las eléctricas al no poder aclarar las causas del apagón tres días después
-
Todos me preguntan qué colonia llevo desde que uso el perfume más elegante de Mercadona
-
Llegó para desbancar a Zara y está cerrando sus tiendas: adiós a esta mítica marca de ropa
-
Se acabó tomar café en el trabajo: el último palo del Gobierno entra en vigor y es oficial
-
La empresa fotovoltaica Ampere explica el fallo de la transición renovable: «El mercado daba precios negativos»
Últimas noticias
-
Agricultura interviene 7.200 huevos de la península por un presunto fraude en el peso
-
El día en el que la FIFA impidió a Manolo el del Bombo animar a España
-
Poca gente lo sabe, pero la Maestranza no sólo es sevillana: Bruselas tiene una réplica casi exacta aunque sin toros
-
Koundé tiene una lesión en el bíceps femoral: se perderá la vuelta de Champions y el Clásico de Liga
-
Así será el acto de Ayuso por el Dos de Mayo: al aire libre para estar más cerca de los madrileños