Sabadell baja un 6,54% tras presentar un plan estratégico «poco ambicioso»
Banco Sabadell no ha terminado de convencer al mercado con su nuevo plan estratégico presentado este viernes. El valor reaccionó en la jornada bursátil con pronunciadas caídas y cerró la sesión con una bajada del 6,54%, hasta los 0,631 euros por título. Los comentarios de los analistas señalan que, aunque es un paso en la buena dirección, es poco ambicioso y no supone una verdadera transformación de la entidad.
Mientras el selectivo Ibex-35 subía un 0,42% a las 14:30 horas, las acciones de la entidad lideraba las caídas entre las cotizadas que conforman el índice.
«Los objetivos anunciados parecen pasos en la buena dirección, pero lejos de transformacionales, en nuestra opinión. Sigue siendo ‘más de lo mismo’, aunque el negocio está mejorando desde los mínimos», opina el banco de inversión de Santander (CIB). «Sabadell planea reducir la base de costes absoluta desde 3.000 millones a 2.900; eso va en la buena dirección , pero no supone un cambio relevante cuando se compara con el actual consenso de Bloomberg de 2.940 millones», añade.
UBS opina que las previsiones de beneficios para 2023 «están muy por encima de las de UBS y de las del consenso, pero el plan no contiene una actuación decisiva sobre los costes». «A pesar del anuncio de un nuevo plan de recorte de costes en España, los gastos se mantienen en línea con nuestras estimaciones de 2.900 millones».
Ambas firmas critican que César González-Bueno, el nuevo consejero delegado de Sabadell, no haya presentado un plan de reducción de costes más ambicioso. En ausencia de menores costes, señalan que la mejoría tiene que venir por el negocio, especialmente por TSB en Reino Unido -su venta se ha cancelado, al menos de momento- y por unas menores provisiones en España, en línea con el primer trimestre.
«Aunque veríamos lógico que el consenso tienda al alza, nuestra primera reacción es ‘neutral’ porque el plan carece de una acción en costes más ambiciosa (en especial en Reino Unido), que habíamos señalado como la forma más segura de mejorar las opiniones sobre el valor, concluye UBS. Santander coincide: «En el contexto de que las acciones ya están cotizando a 0,4 veces el valor en libros, vemos poco potencial alcista desde el nivel actual».
«Objetivos creíbles y sensatos»
Más optimista se muestra Citi, quien considera que «en conjunto, los nuevos objetivos de Sabadell son sensatos y creíbles», e incluso cree que la rentabilidad (ROTE) esperada del 6% puede alcanzar el 6,5% si los niveles de capital del banco no llegan al 12,6%. No obstante, mantiene una recomendación de ‘neutral’ sobre el valor.
La boutique de banca de inversión Autonomous también tiene una opinión positiva y considera que esa rentabilidad del 6% puede traducirse en un beneficio neto de hasta 700 millones en 2023, muy por encima de los 500-550 que espera el consenso. Ahora bien, también critica que la reducción de costes es menor de la que ellos esperaban.
Temas:
- Banco Sabadell
- Bolsa
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real